Mostrar el registro sencillo del ítem
Corrección del error en la producción oral de los estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera
dc.contributor.advisor | Crespo, Any | |
dc.contributor.author | Cortina, Maryor | |
dc.contributor.author | Valenzuela, Alejandra | |
dc.contributor.other | Castillo, Daniel | |
dc.contributor.other | Rodriguez, Lucelia | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T13:46:39Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T13:46:39Z | |
dc.date.issued | 2014-12-10 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/11311 | |
dc.description | PE1460 C67 Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb) Lic, en Educación mención Lenguas Extranjeras | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de corrección del error en la producción oral de los estudiantes participantes en los niveles II y III del curso de inglés como Lengua Extranjera en el Centro de Idiomas de la Universidad Valle del Momboy. Este estudio de tipo descriptivo, con un diseño de campo tomó como muestra 15 estudiantes del nivel II y 15 estudiantes del nivel III del curso de inglés, conjuntamente con una población de 5 docentes del área de inglés de la misma institución. Para la recolección de los datos se utilizaron dos cuestionarios; El primero de ellos consto de una escala Likert y estuvo dirigido a los estudiantes de ambos niveles. El segundo cuestionario aplicado, fue dirigido a los docentes del estudio, el mismo fue diseñado por Kleppin (1998), Blanco (2008) y Ribas y D’aquino (2004) y adaptado para esta investigación. Los resultados mostraron una actitud favorable de los estudiantes hacia la corrección del error en la producción oral considerándola como un fenómeno beneficioso para el proceso de adquisición de una lengua extranjera. Por otro lado, tomando en cuenta la taxonomía de modelos correctivos propuestos por Lyster y Ranta (1997) se identifico que las técnicas de corrección usadas con más frecuencia por los docentes para corregir las producciones orales de los estudiantes fueron la solicitud de aclaración y la corrección explicita. Con base en los hallazgos de la investigación se analizan las causas y se plantean recomendaciones que los docentes deben implementar a fin de mejorar las propuestas didácticas para la corrección de los errores en la producción oral. | en_US |
dc.format.extent | xiii, 89 hojas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, Coordinación de Licenciatura en Educación, Departamento de Lenguas Modernas | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Corrección del error | en_US |
dc.subject | Producción oral | en_US |
dc.subject | Lengua extranjera | en_US |
dc.title | Corrección del error en la producción oral de los estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |