Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorObediente, Enrique
dc.date.accessioned2019-02-27T15:35:26Z
dc.date.available2019-02-27T15:35:26Z
dc.date.issued2018-05-15
dc.identifier.govdocppi2011ME3945
dc.identifier.issn2244-811X
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1132
dc.description.abstractEn un legajo merideño de 1862 que trata sobre el juicio que se les sigue a dos personas acusadas de falsificar moneda, aparecen dos lexemas que ameritan algunos comentarios. El primero de ellos es firey, voz desconocida por los repertorios lexicográficos, pero que pudiera ser considerada una acuñación léxica. La otra palabra es moldura, que en el documento tiene un significado (hasta donde se sepa, no registrado ni documentado en otra parte) que permitiría calificarla como un merideñismo de acepción.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andesen_US
dc.subjectfireyen_US
dc.subjectmolduraen_US
dc.subjectMéridaen_US
dc.subjectVenezuelaen_US
dc.subjectsiglo XIXen_US
dc.titleNotas lexicográficas a un documento merideño del siglo XIX: el juicio de Clara Cárdenasen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem