Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes, Yanceth
dc.contributor.authorSuárez Salas, Karen Patricia
dc.contributor.otherRosales, Luis
dc.contributor.otherBetancourt, Liomar
dc.date.accessioned2023-07-17T15:52:24Z
dc.date.available2023-07-17T15:52:24Z
dc.date.issued2012-06-14
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/11331
dc.descriptionCota :RA971.33 S8en_US
dc.descriptionLicenciada en Contaduría Públicaen_US
dc.descriptionNúcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación fue determinar la incidencia del control cambiario en la adquisición de insumos en la red hospitalaria del Estado Trujillo, correspondió a un estudio de tipo descriptivo con diseño de campo no experimental. La población estuvo conformada por los hospitales que conforman la red hospitalaria adscrita a la Fundación Trujillana de la Salud, los cuales ascienden a la cantidad de siete (7) en total, representados por igual número de funcionarios responsables de la toma de decisiones en cuanto a la adquisición de insumos se refiere. Se utilizó la técnica de la encuesta. Para la operatividad de la investigación fue aplicado un cuestionario de 19 ítems para la recolección de información, sometido a consulta de un panel de tres (3) expertos, para determinar su validez. De los resultados se concluyó que efectivamente el control cambiario incide sobre la adquisición efectiva de los insumos, lo que de cierta manera afecta el cumplimiento de las funciones hospitalarias y repercute en la calidad de los servicios de salud prestados; las importaciones están siendo afectadas por el régimen de control cambiario existente, la adquisición de los mismos se encuentra limitada, la selección de insumos implica principalmente la elección de medicamentos requeridos para su diagnóstico. Sin embargo, presenta debilidades, que evidenciaron la necesidad de realizar cambios en función de mejorar la gestión de los insumos, partiendo de las necesidades reales presentadas, los riesgos existentes y sobre todo de las actividades que deben de forma efectiva ejecutarse.en_US
dc.format.extentx, 98 h.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contablesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectControl cambiarioen_US
dc.subjectInsumosen_US
dc.subjectAdquisición de insumosen_US
dc.subjectRed hospitalariaen_US
dc.subjectAdministración de materiales en hospitalesen_US
dc.subjectAdministración hospitalariaen_US
dc.titleIncidencia del control cambiario en la adquisición de insumos de la red hospitalaria del estado Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/