Hacia la construcción del mapa pedagógico, como estrategia geodidáctica en el espacio local San Antonio del Táchira : caso: Liceo Bolivariano San Antonio. Municipio Bolívar - Estado Táchira
Abstract
El estudio tuvo como finalidad plantear del proyecto de aprendizaje ejecutando la construcción del mapa pedagógico bajo el enfoque geohistórico; con relación al sector servicios; impartido en el Liceo Bolivariano San Antonio del Municipio Bolívar Estado Táchira. La investigación se apoyó en el proyecto factible, dentro del paradigma cuantitativo, con estudio de campo, con carácter descriptivo. La población seleccionada fueron 25 estudiantes del quinto año de la institución. Se hace mención que la autora plantea una serie de talleres didáctico-prácticos para concluir con la construcción del mismo y así representar el sector servicios en el Municipio; logrando un mejor y mayor conocimiento a través de la ejemplificación del entorno. Así mismo se utilizó un instrumento de tipo cuestionario con diecisiete (17) ítems y tres (3) opciones de respuesta: Siempre (S), Algunas Veces (AV) y Nunca (N); validado por la técnica de juicio de expertos, obteniendo la confiabilidad con la aplicación del Alpha de Conbrach, cuyo coeficiente fue de 0,8 considerado alto. El análisis de los datos se presentó en cuadros de distribución de frecuencias porcentuales. Y se describieron diferentes indicadores tales como: desempeño docente, planificación, actualización, enseñanza de la geografía, saberes previos, entorno vivido, entre otros. Finalmente, se pudo concluir que ciertos docentes nunca emplean material didáctico en sus clases al igual que nunca correlacionan el entorno y lo ejemplifican.