Evaluación de la cultura social en el espacio de aprendizaje de 6to. grado en la Unidad Educativa Municipal Mons. Marco Tulio Ramírez Roa, San Cristóbal Estado Táchira
Fecha
2019-10-23Autor
Sánchez Parra, María del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La escuela puede entenderse como la instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos, conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Fundamentado en lo anterior, la presente investigación tiene como finalidad ahondar en la temática relacionada con la evaluación de la cultura social en los espacios de aprendizaje en la Unidad Educativa Municipal Mons. Marco Tulio Ramírez Roa, ubicada en San Cristóbal estado Táchira, sustentada en la problemática existente en la institución con las relaciones entre los estudiantes, docentes y los demás integrantes de la comunidad escolar en el contexto de aprendizaje. Se planteó como objetivos: Diagnosticar los aspectos evaluativos de la cultura social, identificar el manejo del proceso de evaluación de la cultura social aplicados por parte del docente, describir los criterios de evaluación que utiliza el docente en sus instrumentos para la valoración de la cultura social y diseñar Estrategias Didácticas para Fortalecer la Cultura Social. La metodología aplicada fue una investigación de tipo descriptivo, con apoyo en un estudio de campo bajo el paradigma cuantitativo. Como población se determinó a 1 docente y 25 estudiantes del 6to. grado, la muestra fue censal puesto que se tomaron todas las unidades de estudio, para la recopilación de información se implantó la técnica de la encuesta a través de un instrumento tipo cuestionario conformado por 12 ítems y alternativas de respuestas de selección múltiple, se aplicó validez de expertos y confiabilidad Alfa de Crombach. De ello, concluye a la institución objeto de estudio le es necesario implementar estrategias didácticas a los docentes y estudiantes adscritos a la institución de un cúmulo de lineamientos orientados a fortalecer la cultura social y mejorar las relaciones entre los estudiantes integrantes de la comunidad escolar en el contexto de aprendizaje de los espacios de aprendizajes.

