Hacia el aprendizaje significativo de la química orgánica a través de los mapas conceptuales : en los alumnos del 5to año del Liceo Bolivariano Tostós Municipio Boconó, estado Trujillo
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer el uso de los mapas
conceptuales para el aprendizaje significativo de la Química Orgánica en los alumnos de
5to año de bachillerato. Dicha investigación se fundamentó teóricamente en los
planteamientos del enfoque constructivista de la Educación. Metodológicamente fue de
tipo descriptiva con un diseño de campo cuasi experimental ya que se orientó a precisar
cómo ocurrieron los hechos dentro del ámbito de aprendizaje de la asignatura de Química
Orgánica del quinto año. Para el desarrollo del trabajo de investigación, la población
seleccionada estuvo conformada por 38 estudiantes y una muestra conformada por el total
de la población divididos en dos grupos (grupo experimental 19 y grupo control 19). Los
hallazgos de la investigación se valoraron en relación al rendimiento académico, medido a
través de las notas de las evaluaciones integradoras de la materia, tanto del grupo
experimental como del grupo control. La efectividad de la aplicación de la estrategia pudo
conducir a la elaboración de una propuesta para aplicarse en situaciones similares en los
estudiantes.