Actividad antibacteriana del aceite esencial de Anacardium occidentale (Anacardiaceae) recolectada en el Estado Táchira
Abstract
La resistencia bacteriana a los antimicrobianos ha incrementado considerablemente por diversos factores como el consumo inadecuado e irracional de los fármacos, dado a la escasa producción de nuevos agentes antibacterianos se ha desarrollado una amplia investigación en las plantas medicinales, por cuanto representan actualmente una posibilidad de obtener de ella productos con actividad antibacteriana. El objetivo de esta investigación fue confirmar la actividad antibacteriana de aceites de Anacardium occidentale frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Enterococcus faecalis, Pseudomonas aeuroginosa. El aceite esencial se obtuvo mediante hidrodestilación y se identificó su composición a través de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM), se identificó el 99 % de los componentes presentes en el aceite esencial, resultado como componentes mayoritarios el δ-3-carene (79,73 %), seguido por el α-terpinoleno (7,87 %). La actividad antibacteriana se evaluó empleando el método de difusión del disco en agar, el estudio reveló que las cepas de Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis ATCC 29212, y Pseudomonas aeuroginosa ATCC 27853 resultaron sensibles a la acción del aceite esencial del Anacardium occidentale, mientras que Klebsiella pneumoniae ATCC 23357 presentó resistencia a la acción del aceite esencial ensayado.