Actividad antibacteriana de los extractos obtenidos de Thevetia peruviana en cepas grampositivas y gramnegativas
Date
2019-07-03Author
Fuentes Cacéres, Yaneth Teresa
Sulbarán Flores, Reinaldo José
Metadata
Show full item recordAbstract
La aplicación de compuestos naturales para el control de microorganismos ha aumentado de manera exponencial, entre esos compuestos tenemos los metabolitos secundarios obtenidos del estudio de extractos vegetales. El objetivo de esta investigación fue confirmar la relación existente entre la composición química de los extractos obtenidos de las hojas de Thevetia peruviana, perteneciente a la familia Apocynaceae, que crece en Lagunillas, Estado Mérida y la actividad antibacteriana frente a diversas cepas bacterianas Grampositivas y Gramnegativas ATCC. Los extractos fueron adquiridos mediante la maceración de las hojas con disolventes orgánicos como etanol y hexano, posteriormente su composición química fue analizada cualitativamente por medio del tamizaje fitoquímico, logrando la identificación de compuestos como alcaloides, triterpenos, esteroles, fenoles, glucósidos cardiotónicos y sesquiterpenlactonas. El ensayo de la actividad antibacteriana permitió conocer que los extractos de las hojas de Thevetia peruviana no fueron activos frente a las cepas ensayadas, evaluado con el método de difusión de agar (Kirby - Bauer) en pozo modificado. Se estableció que la ubicación geográfica y las condiciones climáticas donde fue recolectada la planta, influyeron en la concentración en la que se encuentran los metabolitos secundarios y por ende intervino de forma negativa en la actividad antibacteriana de los extractos.