Proceso de planificación de otorgamiento de recursos para la dotación y equipamiento de las universidades : Caso: programa de dotación y equipamiento de la comisión de desarrollo del pregrado (Codepre) Universidad de Los Andes
Abstract
Las instituciones públicas enfrentan actualmente desafíos por una mejor administración. Esto requiere la utilización adecuada de los insumos financieros, humanos y materiales que son asignados a través del presupuesto para la producción de bienes y servicios. Para esto se debe establecer un adecuado proceso administrativo, que conlleve a la optimización de los recursos con eficiencia y eficacia. Las instituciones de educación superior, como la Universidad de Los Andes, no escapan de esta realidad. Por esto, la Comisión de Desarrollo del Pregrado plantea la necesidad de proponer el diseño de un proceso de planificación de otorgamiento de recursos para la dotación y equipamiento de las universidades, orientados a la optimización de recursos destinados al pregrado. La base teórica que sustenta el estudio resalta los aspectos más relevantes de la planificación y el proceso de la investigación. En cuanto a la metodología utilizada, se realizó un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, pues trata de resolver un problema de la realidad. De igual manera, el estudio se enmarca en una investigación de campo, por cuanto se recolectaron los datos en el sitio de su ejecución, en este caso, en la Comisión de Desarrollo del Pregrado. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, y como instrumento el cuestionario. A partir de los resultados se determinó la falta de planificación y la ausencia de procesos que permitan optimizar los recursos del Programa Dotación y Equipamiento. Por esta razón, se hizo necesaria la propuesta de un proceso de planificación que permite distribuir los recursos, con el propósito de satisfacer las necesidades de las facultades y núcleos universitarios, y lograr cumplir con los objetivos del pregrado. Public institutions currently face challenges for a better management. This requires proper use of financial, human and material supplies, which are allocated through the budget for the production of goods and services. An appropriate administrative process, which leads to the optimization of resources efficiently and effectively should be required. Institutions of higher education, such as the University of Los Andes, are not away from this reality. The design of a planning process for granting resources for allocation and equipment of universities is proposed by the Undergraduate Development Committee, with the aim of optimizing resources for undergraduate level. The theoretical basis underlying the study highlight the most important aspects of the planning and the process of this research. Regarding the methodology, a study in the form of a feasible project was made, since it seeks to solve a problem of our reality. Similarly, the study followed a field research design, because data were collected in situ, in this case, at the Undergraduate Development Committee Office. The data collection techniques and tools used were the survey and the questionnaire. Results show a lack of planning and the absence of processes to optimize resources of the Allocation and Equipment Program. For this reason, the proposal of a planning process that allows allocate resources, in order to meet the needs of colleges and university centers, and hence achieve the goals of undergraduate level was badly needed.