Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcevedo C, Guido A
dc.contributor.authorCáceres, Jairo
dc.contributor.otherPeña, Katiusca
dc.contributor.otherPestana, Nancy
dc.date.accessioned2023-11-07T13:14:10Z
dc.date.available2023-11-07T13:14:10Z
dc.date.issued2016-09-21
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/12029
dc.descriptionMagíster Scientiae en Educaciónen_US
dc.descriptionCota : LB1719 V4C32en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo Analizar los Factores de la Formación Permanente del Docente de Educación Primaria, que contribuyen a la integración del Proyecto Canaima Educativo en los Proyectos de Aprendizaje de la E.B. Monseñor Duque de la parroquia Ignacio Fernández Peña del municipio Campo Elías del estado Mérida. La investigación se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo apoyada en un estudio de campo con carácter descriptivo. La técnica para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario tipo Lickert, aplicado a 12 docentes que representan la totalidad de la población. Para la determinación de la validez, se contó con la opinión de tres expertos, proceso que permitió acatar las observaciones hechas para mejorar el mismo. Utilizando tablas de frecuencia para presentar los resultados. Se determinó que la mayoría de los docentes manifestaron que algunas veces desarrollan actividades en forma activa que involucre el uso de la tecnología, pero no consiguen influenciar positivamente a los estudiantes para hacer uso de ella y alcanzar una experiencia significativa; se deduce que la concepción teórica que poseen los docentes sobre las TIC está poco fundamentada, por lo tanto utilizan su autonomía para evitar la integración del Proyecto Canaima Educativo en los Proyectos de Aprendizaje. Se recomienda a los directivos que apoyen la realización de talleres donde se le proporcionen a los docentes la información basadas en estrategias y herramientas tecnológicas que facilite la integración efectiva del Proyecto Canaima Educativo en los Proyectos de aprendizaje. Esta formación debe ser intencionada, estratégica, con sentido didáctico, y debe estar orientada a la realidad del docente.en_US
dc.format.extentvi, 120 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectFormación docenteen_US
dc.subjectEducación Primariaen_US
dc.subjectProyecto Canaima Educativoen_US
dc.subjectProyectos de Aprendizajeen_US
dc.titleFormación permanente del docente de educación primaria para la integración del Proyecto Canaima Educativo en los proyectos de aprendizajeen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/