Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas, Derwis
dc.contributor.authorUzcátegui Mora, José Leonardo
dc.contributor.otherSandia, Beatriz
dc.contributor.otherCarrillo, Tulio
dc.date.accessioned2023-11-07T15:48:37Z
dc.date.available2023-11-07T15:48:37Z
dc.date.issued2016-07-27
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/12039
dc.descriptionMagíster Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota : LB1520 U9en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad proponer una metodología para la creación de objetos de aprendizaje centrada en la evaluación del proceso, como una vía hacia la incorporación de las TIC en el ambiente escolar, que mejore significativamente las condiciones actuales en las que se llevan a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la educación presencial, mediante el uso de los objetos de aprendizaje por parte de estudiantes y docentes en los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) y en el Programa Canaima Educativo (PCE). Esta investigación fue realizada en el municipio Libertador del Estado Mérida, está enmarcada como un proyecto factible, y obedece a dos diseños, el primero documental, puesto que requiere de una sustentación teórica que justifique la obtención de un producto que brinde ciertas garantías hacia la promoción de aprendizajes en los estudiantes, y un diseño de campo, requiriendo recolectar información durante el diagnóstico de necesidades y el análisis de factibilidad. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de Cuestionarios y Entrevistas a estudiantes de 4to año de Educación Media General, 4 docentes de Matemática y un funcionario encargado del CBIT con la intención de indagar el grado de aceptación de los estudiantes y docentes de Matemática hacia el uso de recursos tecnológicos, como también diagnosticar el estado actual del CBIT y el PCE, de modo que puedan ser empleados para la construcción e implementación de los objetos de aprendizaje. Además se suman, los instrumentos empleados en la prueba piloto durante el desarrollo de las actividades a lo largo de la metodología ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación). Se concluyó luego de la prueba piloto que es posible la aplicación de este recurso tecnológico por la aceptación que tuvo por parte de los estudiantes y del agrado por el uso de la tecnología por parte de los docentes. La factibilidad de la propuesta está dada en función de las dimensiones: educativa, tecnológica, infraestructura y legal, debido a que se cuenta con los recursos humanos y tecnológicos en la institución para poner en práctica la propuesta.en_US
dc.description.abstractThis research aims to propose a methodology for creating learning objects centered on the evaluation process, as a way towards the incorporation of ICT in the school environment, to significantly improve the current conditions in which they carry out the teaching and learning of mathematics in classroom education, using learning objects by students and teachers in the Bolivarian Centers of Informatics and Telematics (CBIT) and the Canaima Education Program (PCE). This research was conducted in the municipality of Libertador Mérida State, is framed as a feasible project, and follows two designs, the first documentary, since it requires a theoretical basis to justify obtaining a product that provides certain guarantees to promote learning in students, and a field design, requiring collect information during the needs diagnosis and feasibility analysis. Data collection was performed by applying questionnaires and interviews students from 4th year of Secondary Education General, 4 teachers of mathematics and an official in charge of CBIT, with the intention of investigating the degree of acceptance of students and mathematics teachers towards the use of technological resources, as well as diagnose the current state of CBITs and PCE, so that they can be used for the construction and implementation of learning objects. In addition, the instruments used are added to the pilot test during the development of activities along the ADDIE methodology (Analysis, Design, Development, Implementation and Evaluation). He then concluded the pilot test that it is possible the application of this technology resource for acceptance was by students and appreciation for the use of technology by teachers. The feasibility of the proposal is given in terms of dimensions: education, technology, infrastructure and legal, because it has the human and technological resources in the institution to implement the proposal.en_US
dc.format.extentxvi, 165 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrezen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectObjetos de aprendizajeen_US
dc.subjectMetodologíaen_US
dc.subjectEvaluación del procesoen_US
dc.subjectRecurso tecnológicoen_US
dc.subjectLearning Objectsen_US
dc.subjectmethodologyen_US
dc.subjectprocess evaluationen_US
dc.subjecttechnological resourceen_US
dc.titlePropuesta metodológica para la creación de objetos de aprendizaje centrada en la evaluación del procesoen_US
dc.title.alternativeMethodological proposal for the creation of learning objects focused on the evaluation of the processen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/