Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez, Eddy
dc.contributor.authorOspina Duarte, Laura Fernanda
dc.contributor.otherMolina, Jeimen
dc.contributor.otherMoreno, Pascual
dc.date.accessioned2023-11-07T17:20:42Z
dc.date.available2023-11-07T17:20:42Z
dc.date.issued2018-03-14
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/12044
dc.descriptionMagíster Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota : LB2351 O8en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo evaluar los factores pedagógicos que influyen en el proceso de articulación entre el nivel de Educación Inicial y Primer Grado del Núcleo Escolar Rural 171, ubicada en el municipio Cordoba del estado Táchira. El estudio de acuerdo a los objetivos y características se ubicó dentro del enfoque cualitativo, distribuido en las siguientes etapas: Etapa I. Correspondiente a la identificación del contexto, en el cual se describen la problemática, sus causas, consecuencias, objetivos, importancia de la investigación, alcances y delimitación. La Etapa II relacionada con el marco referencial en el cual se describen los antecedentes, bases teóricas que sustentan el estudio, el modelo evaluativo utilizado y la Unidad de análisis. La Etapa III, hace referencia al marco metodológico con la naturaleza del estudio, sujetos de estudio. La Etapa IV, referida a la selección de los instrumentos para recolectar los datos, validez, fiabilidad y la técnica .de procesamiento de la información. La Etapa V, hace referencia al análisis e interpretación de los datos y genera las conclusiones del diagnóstico. La Etapa VI referida a las recomendaciones que proporcionen una base a futuros perfeccionamientos, modificaciones y revisiones de toda la gama de metas y objetivos específicos con el propósito de la mejora del proceso de articulación entre el nivel de Educación Inicial y Primer Grado. Los sujetos de información son 2 docentes uno de preescolar y otro de primer grado respectivamente. Como instrumentos se utilizó la entrevista semiestructurada y una guía de observación. Finalmente se evidencia ausencia de los factores pedagógicos como los espacios de aprendizaje, periodo de adaptación, ambiente favorable, estrategias lúdicas, socio afectiva, solo se estimula la parte cognoscitiva a través de la lectura, escritura y número. También se observó la docente de primer grado no toma los aspectos metodológicos, físicos, pedagógicos, el rol del docente, estrategias del docente en la articulación de estos dos niveles.en_US
dc.format.extent59 páginasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrezen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEvaluaciónen_US
dc.subjectFactoresen_US
dc.subjectProceso de Articulaciónen_US
dc.subjectEducaciónen_US
dc.titleEvaluación de los factores pedagógicos que inciden en el proceso de articulación entre el nivel de educación inicial y primer gradoen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/