Tipos de cáncer en adultos relacionados con los biomarcadores MiARN-21, MiARN-222, en fuentes de divulgación primaria
View/ Open
Date
2019-06-27Author
Hernández Barazarte, Eylim Andreina
Rivas Pérez, Laury Daniela
Metadata
Show full item recordAbstract
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel
mundial. Ésta representa un grupo de enfermedades que se inician a través de la
aparición de mutaciones en el genoma que conllevan a la alteración de la expresión
de los genes. Estos genes se encuentran modulados, entre otras moléculas, por
miARNs, los cuales son fragmentos de ARN monocatenario, capaces de reprimir la
traducción de proteínas por medio de la unión por complementariedad de bases con
regiones del ARN mensajero (ARNm) que codifica a proteína. Investigaciones
recientes han demostrado, que éstos miARNs pueden ser considerados como
buenos biomarcadores para detectar la presencia de cáncer a través de la expresión
diferencial con pacientes sanos. Debido a que no se cuenta con una revisión
exhaustiva y sistemática de la literatura que integre la asociación entre los miARNs
y diversos tipos de cáncer, los autores de esta investigación procedieron a la
realización de un metaanálisis. Es por eso que el presente estudio tuvo como
objetivo principal: Comparar las semejanzas y diferencias entre los tipos de cáncer
en adultos y los biomarcadores miARN-21, miARN-221 y miARN-222, en fuentes de
divulgación primaria de 2008 hasta 2018. La muestra estuvo representada por 7
artículos originales recolectados desde las bases de datos Pubmed y Pubmed
Central, que contienen los datos de expresión de 610 pacientes de los que se
obtuvieron 727 muestras de sangre. Como resultado total de los 10 casos de cáncer
analizados en general se encontró que no existen diferencias de expresión del
miARN-21 entre los pacientes con cáncer respecto a los controles, lo que indica que
el miARN-21 no podría considerarse como un biomarcador molecular general
detectable en sangre o biopsia líquida de todos los tipos de cáncer evaluados.