Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuarte, Jemima
dc.contributor.authorBarrera Valecillos, María Elina
dc.contributor.otherPerez, Omar
dc.contributor.otherRamírez, Deysy Carolina
dc.date.accessioned2023-11-08T14:44:36Z
dc.date.available2023-11-08T14:44:36Z
dc.date.issued2015-12-09
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/12060
dc.descriptionMagíster Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota : LB1525.7 B3en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar la comprensión de la lectura de textos narrativos en estudiantes de segundo grado de la Escuela Bolivariana Carlos Rangel Lamus, Municipio San Cristóbal - estado Táchira. Los sujetos de investigación ochenta (80) escolares de segundo grado de las secciones “A”, “B”, “C”, “D”, presentaron debilidades en el uso de las estrategias de comprensión de lectura de textos narrativos, debido a que, al momento de leer, lo hacían de manera elemental, sin emplear estrategias antes, durante y después de la lectura. El paradigma de la investigación educativa en el sociocrítico Ferres y González Editores (2006) con la teoría de lectura de Rosenblatt (1996). Con un enfoque cualitativo, modalidad de investigación- acción propuesto por Pérez (2011) se caracterizó por ser sinuoso, cíclico y dialéctico. En el diagnóstico se utilizó la técnica de observación, el cuestionario para describir los procesos cognitivos de lectura empleados por los estudiantes. Se implementó un plan de acción con actividades antes, durante y después de la lectura, basadas en estrategias de comprensión propuestas por Solé (2001), Díaz y Hernández (2002), Serrano y otros (2002), Elosúa y García (1993). Con la ejecución de esta propuesta se logró que los niños desarrollaran estrategias cognitivas de lecturas de manera significativa para sus aprendizajes. Los escolares pasaron desde el proceso cognitivo de la decodificación a la inferencia, de orden inferior al superior, fortaleciéndose como lectores independientes, reflexivos y hasta críticos.en_US
dc.format.extentviii, 197 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrezen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEvaluaciónen_US
dc.subjectcomprensión lectoraen_US
dc.subjectprocesos cognitivos de lecturaen_US
dc.subjecttextos narrativosen_US
dc.titleEstrategias pedagógicas para evaluar la compresión de la lectura de textos narrativos en estudiantes de segundo grado de la Escuela Bolivariana Carlos Rangel Lamusen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/