Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarillas, Lourdes
dc.contributor.authorHernández Calderón, Adriana
dc.contributor.otherChacón, Andreina
dc.contributor.otherCastillo, Humberto
dc.date.accessioned2023-11-21T14:41:15Z
dc.date.available2023-11-21T14:41:15Z
dc.date.issued2015-04-23
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/12296
dc.descriptionMagíster Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota : LB1707 H4753en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) Núcleo del Táchira (siglas: tunb)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo proponer la intervención pedagógica a través del trabajo colaborativo en la prosecución de los aprendizajes en la U. E “Instituto Coromoto” Municipio San Cristóbal del Estado Táchira. Se fundamentó en las teorías sobre la interacción en el centro, grupos de apoyo entre profesores y la colaboración, ante los casos de atención para la intervención, su evolución y la formación continua. Se ubicó en una investigación de corte cualitativa, método etnográfico como enfoque de la investigación, tipo descriptiva, diseño de la investigación estuvo enmarcado en una investigación de campo, proyecto factible. Los sujetos de la investigación conformados por docentes y especialistas del II nivel de preescolar hasta el sexto grado de educación primaria, el psicopedagogo y el orientador para un total de 16 docentes, informantes clave en la investigación. Para la recolección de la información se utilizó la entrevista semiestructurada dirigida a los docentes y especialistas con 9 ítems, preguntas abiertas, además se utilizó la técnica de observación. Para el análisis de resultados se procedió a la interpretación de las opiniones resaltadas de los informantes clave, las cuales fueron grabadas y luego transcritas, la información obtenida se organizó en cuadros donde se observó de manera global los resultados haciendo énfasis en palabras y expresiones que caracterizan la categoría, analizándolas para teorizar al respecto de lo expresado en relación con lo deseado en las instituciones educativas. Se concluyó que la intervención pedagógica, adaptada a las situaciones que vive cada centro educativo dependerá de la motivación e interacción de los profesionales y aportará mejoras que favorezcan el acompañamiento de la acción del docente. Sin embargo, requerirá fortalecer y capacitar las habilidades de los profesores para que promuevan la interacción permanente centrado en el trabajo colaborativo.en_US
dc.format.extentix, 110 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrezen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectIntervención Pedagógicaen_US
dc.subjectTrabajo Colaborativoen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectEducación Primariaen_US
dc.titleIntervención pedagógica a través del trabajo colaborativo en la prosecución de los aprendizajes en estudiantes de educación primaria : caso: U.E. Instituto Coromoto, San Cristóbalen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/