Plan de formación gerencial para el acompañamiento pedagógico
Abstract
La presente investigación tuvo por objetivo proponer un Plan de formación
gerencial para el acompañamiento pedagógico, dirigido a los directivos de las
instituciones educativas pertenecientes a las Parroquias Tucaní del Municipio
Caracciolo Parra y Olmedo del estado Mérida. En el aspecto metodológico la
investigación se desarrolló enmarcada en el estudio cuantitativo, apoyado en una
investigación de campo, de carácter descriptivo, bajo la modalidad de proyecto
factible, tomando como participantes a 35 directivos pertenecientes al contexto antes
señalado. Para la recolección de la información se utilizó como técnica de la encuesta
y como instrumento se elaboró un cuestionario conformado por 28 preguntas de
estructura cerrada con tres alternativas de respuesta, el mismo fue validado por
expertos, además cumplió con los requisitos de la prueba piloto, así como del
coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado un alpha igual a 0.91 lo que
indica que el instrumento es confiable. Los datos fueron procesados a través de
estadística descriptiva, por medio de frecuencia y porcentaje de los indicadores y
presentados en cuadros. El diagnóstico conduce a referir que los directivos (sujetos de
estudio) muestran apatía y desconociendo en el desempeño de la función gerencial
sobre todo en el área del acompañamiento pedagógico especialmente en aspectos
tales como: procedimientos, prácticas pedagógicas, intercambios de ideas y
asesoramiento docente, lo cual condujo a diseñar un Plan de formación gerencial
para el acompañamiento pedagógico, el cual está conformado por ocho (8)
encuentros de formación gerencial dirigidos al fortalecimiento del desempeño
directivo en el área del acompañamiento pedagógico.