Síntesis y estructura supramolecular de dos sales isomorfas: ftalátos de 3-cloroanilina y 3-bromoanilina
Abstract
La química supramolecular es considerada un campo multidiciplinario de la química, que tiene efecto sobre varias disciplinas, como lo son las áreas de química orgánica e inorgánica, en donde se hace necesario entender las propiedades físicas y químicas de los compuestos involucrados.
La ingeniería de cristales, por su parte, ha sido descrita como una ciencia que se vale de interacciones no-covalentes entre moléculas o componentes iónicos, para sintetizar materiales que pueden exhibir interesantes propiedades eléctricas magnéticas y ópticas. Ésta ha presentado un gran crecimiento en la química moderna, y es considerada un campo multidiciplinario que utiliza ideas y conceptos de la química supramolecular para ser aplicadas al estado sólido, considerando al cristal como una entidad supramolecular.
La ingeniería de cristales introduce el término de cristales multicomponentes, donde se pueden incluir cristales que contienen dos compuestos, ambos de los cuales están normalmente aislados como sólidos cristalinos puros. Dentro de esta categoría también se encuentran las sales, las cuales están formadas por un sólido ácido más una base o un sólido básico más un ácido y los co-cristales los cuales están formados por un sólido neutro más una sal o un sólido neutro más un sólido neutro
Gracias a la coexistencia de sólidos bajo condiciones ambientales, los cristales multicomponentes representan una nueva clase de formas cristalinas, siendo éstos de gran interés debido a que pueden diversificar significativamente el número de estructuras cristalinas que existen para un ingrediente farmacéuticamente activo en particular (API), manipulando de esta manera sus propiedades fisicoquímicas como: solubilidad, estabilidad y biodisponibilidad.
Para este trabajo especial de grado, se realizó la síntesis y caracterización estructural de dos cristales multi-componentes, utilizando como compuestos de partida el ácido dicarboxílico; ácido ftálico y las anilinas; 3-cloro y 3-bromo anilina. Ambos compuestos poseen los grupos funcionales necesarios para la formación de enrejados cristalinos, debido a que funcionan como donadores y aceptores para la formación de enlaces de hidrógenos necesarios para la construcción de arreglos supramoleculares.