Estado nutricional, ingesta calórica, macronutrientes, micronutrientes y carga acida potencial renal (CAPR) en pacientes pediátricos con Acidosis Tubular Renal Distal
Fecha
2023-12-04Autor
Del Mar Reverol, María Fernanda
Durán Molina, Henyuri Raquel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La atención del estado nutricional de los pacientes pediátricos con el diagnóstico Acidosis Tubular Renal distal, es de vital importancia tanto en el entorno familiar como de las autoridades en salud. De allí, que se abordó en un estudio de campo descriptivo transversal con el propósito de evaluar el estado nutricional, ingesta calórica, macronutrientes, micronutrientes y CAPR, en (15) pacientes de 6 meses a < 5 años de edad que asistieron a la consulta de Nefrología Pediátrica en el Centro Medico El Encanto, Estado Mérida, Venezuela. A quienes se les realizó valoración antropométrica, bioquímica, recordatorio 24h, frecuencia de consumo, y CAPR de la dieta, que se analizaron a través del paquete estadístico SPSS V:20.0, aplicando estadística descriptiva e inferencial, con media, desviación estándar, prueba t-Students y Correlación de Pearson, bajo un margen de error de p<0.05, encontrado que en el 53,3% de los pacientes se vio comprometida la talla, indistintamente del género, en la ingesta del grupo de 4 – 5 años el consumo de energía se encontró por debajo de lo requerido. En el grupo ‹1 año la ingesta de macro y micronutrientes estuvo por debajo de lo requerido. El 100% de la muestra presentó un consumo elevado de alimentos precursores de ácidos. Los valores de pH y bicarbonato el 100% de los pacientes presentaron acidosis. El predominio de la CAPR fue positiva para todos los grupos de edad. Concluyendo que existe una asociación lineal positiva entre la CAPR y el pH sanguíneo, confirmando la hipótesis de la investigación. Attention to the nutritional status of pediatric patients diagnosed with distal Renal Tubular Acidosis is of vital importance both in the family environment and in the health authorities. Hence, it was addressed in a cross-sectional descriptive field study with the purpose of evaluating the nutritional status, caloric intake, macronutrients, micronutrients and PRAL, in (15) patients from 6 months to less than 5 years of age who attended the Pediatric Nephrology consultation at the El Encanto Medical Center, Mérida State, Venezuela. Those who underwent anthropometric, biochemical assessment, 24-h recall, frequency of consumption, and PRAL of the diet, which were analyzed through the statistical package SPSS V:20.0, applying descriptive and inferential statistics, with mean, standard deviation, t test -Students and Pearson correlation, under a margin of error of p<0.05, found that in 53.3% of the patients the height was compromised, regardless of gender, in the intake of the 4 – 5 year old group. energy was found below what was required. In the ‹1 year group, the intake of macro and micronutrients was below what was required. 100% of the sample had a high consumption of acid precursor foods. The pH and bicarbonate values 100% of the patients presented acidosis. The predominance of PRAL was positive for all age groups. Concluding that there is a positive linear association between PRAL and blood pH, confirming the research hypothesis.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Dimensiones de la pelvis renal fetal durante la gestación
Peña, Jennifer; García, Marisol; Viloria, Milagros; Díaz, Mardorys; Herrera, Adrián; Meléndez, Marianna; Guía, María (Universidad de Carabobo, 2018-04-30)La ectasia piélica o dilatación de la pelvis renal es una anomalía nefrourológica, pudiendo ser la expresión de cambios fisiológicos asociados al desarrollo y crecimiento de la pelvis renal fetal o por el contrario formar ... -
Tasa de filtración glomerular y progresión a enfermedad renal crónica de pacientes que desarrollan falla renal aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos
Díaz Álvarez, Leonardo Antonio (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Terapia Intensiva y Medicina Crítica, Mención Adultos, 2015-10-08)La incidencia de falla renal aguda (FRA) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) oscila entre 3 a 30%; existen pocos datos sobre la progresión a enfermedad renal crónica (ERC) en los pacientes críticos que la desarrollan. ... -
Comportamiento del flujo de arterias renales en pacientes hipertensos atendidos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes del estado Mérida
Vinaja Andrade, Lizbeidy del Carmen (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado en Radiología y Diagnóstico por Imágenes, 2020-11-16)El vínculo entre Hipertensión Arterial (HTA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC) tiene particularidades con consecuencias diagnósticas, terapéuticas y pronosticas. El incremento de la presión arterial (PA) condiciona cambios ...