Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre obtenidas por métodos de química verde.
Abstract
En términos generales la presente investigación versa en torno a cómo sintetizar nanopartículas de cobre agregándole una variación de química verde para ser más amigables con el ambiente, en línea con los ideales propios del siglo XXI. El proceso de síntesis de dichas nanopartículas mediante el método coloidal se realizó desde distintos ángulos y se hicieron variaciones en cada etapa para poner a prueba diferentes hipótesis, entre ellas la efectividad de distintos elementos orgánicos tales como el aguacate, la piña, el ajonjolí y el eucalipto.
Una de las principales características de las nanopartículas consiste en que prometen ser la solución a muchos problemas de la humanidad, algunos de los cuales ni siquiera existen. Tienen el potencial de entrar en cualquier área imaginada, dado que a tales escalas la naturaleza de los compuestos es diferente y ello abre un universo nuevo de posibilidades.