Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBerro, Jesús
dc.contributor.authorRondón Suárez, María Fernanda
dc.contributor.otherPernia, Doris
dc.contributor.otherCorredor, Nelida
dc.date.accessioned2023-12-13T13:09:06Z
dc.date.available2023-12-13T13:09:06Z
dc.date.issued2021-04-29
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/12645
dc.descriptionMagister Scientiae en Procesal Penalen_US
dc.descriptionCota : KHW2805 A7R6en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar la procedencia del recurso de casación penal en Venezuela y como objetivos específicos: Establecer la naturaleza jurídica del recurso de casación en esta área. Así como determinar las decisiones recurribles para la admisión del recurso de casación. Describir el procedimiento del recurso como tal y examinar los hechos en la casación; caracterizar la procedencia del recurso de casación en Venezuela; la investigación hace referencia a las fuentes formales del derecho, para lo cual se hizo uso de la Ley, los principios, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia. Es una investigación dentro del enfoque cuantitativo relacionada con el estudio integrado de las cualidades del recurso extraordinario de casación, de tipo descriptiva con un diseño documental y bibliográfico de carácter transeccional. Para la recolección de datos se utilizó como instrumentos la técnica de la observación, se analizaron documentos y sintetizaron los elementos más significativos que responden a los objetivos planteados recurriendo a la indagación, organización, búsqueda, selección, lectura, análisis de contenido. luego de la revisión y análisis de datos se concluye, que, la finalidad de la casación es corregir los vicios o errores de derecho sea in procedendo o in iudicando, en que hayan incurrido los jueces de las Cortes de Apelaciones con el objetivo de lograr el aseguramiento de la ley que debe ser aplicada de forma correcta y así resguardar la uniformidad de la jurisprudencia y solo por las causales establecidas en la norma adjetiva penal; por ser extraordinario es limitado y dichas contenciones son de carácter normativo estando taxativamente señaladas en la ley, está circunscrito a las normas transgredidas, o aplicadas de forma errónea o incumplidas.en_US
dc.format.extentx, 108 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrezen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectRecursoen_US
dc.subjectCasación penalen_US
dc.subjectderecho penalen_US
dc.subjectExtraordinarioen_US
dc.subjectProcedenciaen_US
dc.subjectInterpretación Restrictivaen_US
dc.titleLa procedencia del recurso de casación penal en Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/