Lineamientos técnicos para el manejo de residuos y desechos sólidos y líquidos en establecimientos de salud : Centro Clínico "Dr. Marcial Ríos Morillo", Mérida, estado Mérida
Fecha
2014-01-20Autor
Rodríguez Quintero, Yomarbi Margarita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En la presente investigación se proponen lineamientos de gestión ambiental para manejar técnicamente los residuos y desechos sólidos y efluentes en establecimientos de salud específicamente en el Centro Clínico “Dr. Marcial Ríos Morillo”. Mérida Estado Mérida. La investigación se realizó con el apoyo de una revisión bibliográfica que permitió definir los lineamientos básicos necesarios a emplearse en el área de estudio, después de obtener esta información se propuso un diagnóstico de la situación actual de los residuos y desechos sólidos y efluentes en este centro de salud, al obtener el panorama de las áreas estudiadas (Quirófano, Lavandería y Servicio Farmacéutico), se dispuso en seleccionar, analizar y aplicar los lineamientos preliminares obtenidos de la revisión bibliográfica con el fin de adaptarlos a la normativa vigente del establecimiento de salud y de acuerdo a las condiciones ambientales y estructurales del recinto, posteriormente después de la aplicación de estas herramientas de gestión se dispuso en seleccionar los lineamientos definitivos apoyados con la normativa venezolana vigente en aspectos ambientales y de seguridad e higiene ocupacional y aquellos propuestos por algunos autores, con el propósito de crear un modelo que funcione de acuerdo a los mecanismos de gestión del país. Los resultados obtenidos muestran la vialidad de estabilidad de establecer mecanismos de gestión ambiental para manejar residuos y desechos sólidos y efluentes mediante el apoyo de dos herramientas fundamentales, primero la revisión bibliográfica la cual permitió conocer y aplicar experiencias técnicas y exitosas en materia de gestión de residuos y desechos sólidos aplicadas en otros países u organismos de salud regional y en segundo término la importancia de adaptar y complementar mecanismos de gestión de residuos y desechos a la realidad del área de estudio, mediante la visión de un diagnóstico situacional del centro de salud, que permita apoyar la adaptación de normas nacionales en ambiente y seguridad e higiene, las cuales fortalecen la institucionalidad de la gestión ambiental del país.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategias para la reducción de los residuos agrícolas sólidos potencialmente contaminantes desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental
Cartay, Rafael; Ordóñez, Juan Carlos; Intriago, Jorge Rodrigo; Varela, Adriana (Universidad de Los Andes, 2023-08-09)El creciente volumen de residuos agrícolas sólidos tiene un notable impacto en la salud humana y del planeta. Esos residuos agropecuarios se convierten en desperdicios contaminantes, que implican grandes pérdidas de alimentos ... -
Conducta de separación de residuos en los hogares costarricenses.
López-González, Ana Lorena; Espinoza-Corrales, Daniel (Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, 2019-12-19)La discusión sobre el quehacer humano y la forma en que ello afecta al ambiente se ha convertido en tema relevante. Son muchas las evidencias de la forma irresponsable en que se gestionan los residuos. Los alcantarillados ... -
Urban solid waste management in the municipality of Benito Juarez, Quintana Roo, Mexico
MARTÍNEZ-RODRÍGUEZ, María Concepción; ALVARADO CARDONA, Miguel; RAMÍREZ MARTÍNEZ, Oscar Fernando; CAMPOS VILLEGAS, Lorena (Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A., 2021-02-26)The community of Benito Juarez, Quintana Roo, Mexico, has for decades faced deficiencies in waste management, with repercussions in public health, urban image and natural resource conservation. For this reason, the ...