Estrategias lúdicas como propuesta para el aprendizaje significativo de la historia local de Chejendé
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de una propuesta en la que se incorporen estrategias basadas en actividades lúdicas para la producción de aprendizaje significativo en la enseñanza de la historia local en el Liceo Bolivariano “Chejendé” del municipio Candelaria, por tanto el estudio se enmarca dentro del tipo de investigación proyectiva con un diseño de campo. La población está constituida por 5 docentes pertenecientes al área de Ciencias Sociales y 57 estudiantes de dos secciones de 2º Año de Educación Media, de los cuales se tomó como muestra aleatoria 12 estudiantes por cada sección y se mantendrá el número de docentes. Como instrumentos de recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios basados en la escala de Lickert, los cuales fueron validados bajo juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, específicamente empleando la distribución de frecuencias; para presentar los datos, los cuadros estadísticos y los gráficos de barras o circulares. Se concluyó que los docentes no consideran las actividades lúdicas en la planificación; sin embargo tanto docentes como estudiantes reconocen las ventajas del juego en aspectos como el trabajo en equipo, la expresión, la creatividad y la motivación.