Sistema de control administrativo, para las unidades administrativas regionales, adscritas a la dirección ejecutiva de la magistratura en la región andina
Resumen
El control administrativo, recurrentemente se relaciona con actos
comprobatorios acerca de que todo ocurra conforme a regulaciones
preconcebidas con principios admitidos. La estructura de un sistema de
control resalta caminos para determinar las faltas y errores a fin que éstos se
puedan subsanar y evitar; principalmente resalta la ruta de lo correcto. Sobre
la base de algunas nociones teórico-prácticas acerca de la concepción y
ejercicio del proceso de control, se fijó como objetivo general de la presente
investigación, el diseño de un sistema de control administrativo para las
Unidades Administrativas, adscritas a la Dirección Ejecutiva de la
Magistratura. Siguiendo una investigación proyectiva de tipo proyecto
factible, con un diseño de campo, no experimental; para lo cual se seleccionó
una población representada por miembros de las Unidades Administrativas
Regionales adscritas a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura de Táchira,
Mérida y Trujillo, a quienes se les aplicó un cuestionario de 32 ítems a escala
likert, validado por constructos teóricos y expertos en el área del Control
Administrativo; los resultados fueron procesados por medio de la estadística
descriptiva. En conclusión, se viabiliza el establecimiento de elementos de un
nuevo sistema de control, centrado en los aspectos de entrada, proceso y
salida del sistema, a fin de optimizar la evaluación y control que permita
mejorar el desempeño de la entidad.