ANÁLISIS EPIDEMIÓLOGICO, ENTOMOLÓGICO Y CLIMATOLÓGICO DEL DENGUE EN EL MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI AÑOS 2002 - 2013
Resumen
RESUMEN
El dengue se ha convertido en un grave problema de salud pública a nivel mundial, nacional y local, afecta más de 50 millones de personas en el mundo, por esta razón se realizó un estudio epidemiológico, observacional, longitudinal-retrospectivo, cuyo objetivo fue analizar de forma epidemiológica, entomológica y climatológica el dengue en el municipio Alberto Adriani. La población está conformada por la cantidad de casos de dengue desglosados en cifras absolutas durante los años 2002-2013. Se aplicó un coeficiente de correlación de Pearson, que permitió encontrar correlación lineal inversa entre las casas positivas y la humedad con r (-0.675) y P (0,045) correlación lineal inversa entre los depósitos positivos y la humedad con r(-0,710) y P(0,032), se empleó el Análisis de Correspondencia Múltiple (ACM), lo que dio como resultado que cuando la humedad y la pluviosidad son bajas, la incidencia de casos de dengue se incrementa, se concluyó que de las variables climáticas consideradas, la precipitación y la humedad tienen mayor influencia sobre la incidencia de morbilidad por dengue, pues se determinó que la misma se ve más afectada por la pluviosidad, mientras que las casas o depósitos positivos se relacionan más a la humedad. SUMMARY
Dengue has become a serious public health problem at global, national and local level, affecting over 50 million people worldwide, which is why an epidemiologic, observational-retrospective longitudinal study was conducted, aimed at analyzing epidemiological, entomological and climatological form dengue in the municipality Alberto Adriani. The population is made up of the number of dengue cases in absolute figures broken down for the years 2002 to 2013. A correlation coefficient of Pearson, which allowed finding inverse linear correlation between positive and damp houses with r (-0675) and P (0.045) inverse linear correlation between positive and moisture deposits with r (-0.710) was applied and P (0.032), the multiple correspondence analysis (MCA) was used, which resulted when the humidity and rainfall are low, the incidence of dengue cases increases, it was concluded that climatic variables considered, the precipitation and humidity have greater influence on the incidence of dengue morbidity, because it was determined that the morbidity rate from dengue is most affected