• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Pittieria
    • 2017
    • Nº 41: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Pittieria
    • 2017
    • Nº 41: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Primer reporte de Irenopsis Melothriae, R.E.D. Baker & W.T. Dale, sobre Melothria Trilobata Cogn., en Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    10181-30358-1-SM.pdf (1.196Mb)
    Fecha
    2017-12-08
    Autor
    Araujo, Milagros
    Diamont, Diego
    Paez, María Eugenia
    Hurtado, Yelitza
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se analizó muestra foliar colectada en Urama estado Carabobo, Venezuela, para estudio e identificación micológica sobre Melotria trilobata Cong., con la finalidad de ingresar a la colección del Herbario Micológico “Albert S. Muller” (VIA). Se tomaron porciones de hojas del hospedero donde se observaron colonias superficiales formando micelio reticular de color negro. Se realizaron cortes a mano alzada e impresiones con cinta engomada transparente, los tejidos se tiñeron con lactofucsina y se montaron en láminas semipermanentes. Las observaciones y mediciones de las estructuras fúngicas se realizaron con un ocular con reglilla micrométrica acoplado a un microscopio óptico de luz, marca Zeiss. Las observaciones microscópicas permitieron observar micelio de hifas marrón, sinuoso, de ramificación opuesta, con apresorios alternos, capitados y unilaterales, la célula basal cilíndrica, subglobosa a ovada. Fiálides opuestas ampuliformes, peritecios dispersos marrón oscuro, globosos, verrugosos, las setas periteciales marrón claro en forma de gancho y obtusas, de 2 a 7 setas por peritecio, las ascas marrón pálido, elipsoidales, de 4 septos cada una, constreñidas en los tabiques. La identificación se realizó con base a la descripción de Irenopsis trilobata hecha por R. E. D. Baker y W. T. Dale, 1951. Esta especie no había sido señalada en Venezuela, por lo cual se refiere el primer reporte para el país.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1315
    Colecciones
    • Nº 41: Enero - Diciembre (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire