• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Forestal Latinoamericana 
    • 2013
    • Vol. 28, Nº 53-54: Enero - Diciembre (2013)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Forestal Latinoamericana 
    • 2013
    • Vol. 28, Nº 53-54: Enero - Diciembre (2013)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Detección automática de alineamientos geológicos utilizando imágenes satelitales, un aporte a la geo exploración y zonificación de amenaza natural, Mérida, Venezuela”

    Thumbnail
    Ver/
    articulo6.pdf (2.600Mb)
    Fecha
    2013-08-08
    Autor
    Gutiérrez, Julian
    Osorio M., Ramón A.
    Andrades, Jesús
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los alineamientos geológicos son una de las principales características de la corteza terrestre que interesan a los geocientíficos identificar y evaluar. Son elementos que reflejan las zonas de esfuerzos geotectónicos, indicadores de zonas de fracturación que influyen la prospección petrolera, gasífera e hidrogeológica, e igualmente indicadores para identificar zonas propensas a movimientos en masa. En este estudio se exploran diferentes técnicas geomáticas para su detección automática, a través de procesamiento digital de imágenes satelitales, para identificar alineamientos que reflejen fenómenos geológicos subsuperficiales, como fallas y diaclasas. El área de estudio, eje Mérida-Mucurubá, es atravesada por el sistema de fallas de Boconó, elemento estructural de importancia en el país. Se experimenta con filtros digitales, Sobel, Laplaciano, así como direccionales. Los filtros espaciales direccionales fueron diseñados para evaluar, mediante el proceso de convolución espacial, alineamientos en direcciones N-S, E-W, NW-SE, NE-SW. Se sumaron las imágenes resultantes de los anteriores filtros, para conocer las orientaciones en todas las direcciones, se les calculó la Roseta de Alineamientos, y se compararon con las orientaciones generadas a partir de los alineamientos geológicos, presentes en el mapa geológico existente. Predominando un patrón general de orientación NE45oSW. Los resultados confirman la utilidad de la detección automática de alineamientos, sobre imágenes satelitales.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1355
    Colecciones
    • Vol. 28, Nº 53-54: Enero - Diciembre (2013)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire