• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio Anatómico del Sistema de Conductos Radiculares del segundo Premolar Superior mediante la Técnica de Diafanización Dental

    Thumbnail
    Ver/
    9104-28250-1-SM.pdf (523.2Kb)
    Fecha
    2017-05-01
    Autor
    Quintero C., Andreina S.
    Santiago T., Rosely
    Marín A., Ernesto I.
    Terán Rangel, Carlos A.
    García Sivoli, Carlos
    Rincón Z., Fernando
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El éxito de la terapia endodóntica se ve influenciado por el conocimiento profundo de la raíz y de la morfología del sistema de conductos radiculares. El odontólogo debe ser consciente de las posibles variaciones que se pueden presentar, ya que la presencia de los conductos no tratados puede ser la razón del fracaso del tratamiento. Con el propósito de describir la anatomía del conducto radicular del segundo premolar superior mediante la técnica de diafanización dental, se realizó una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación transeccional y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo constituida por 67 raíces de segundos premolares superiores de humanos, a los que se les aplicó la técnica de diafanización dental y se clasificó según lo dispuesto por Vertucci. Los resultados de esta investigación fueron expresados mediante estadística descriptiva utilizando medidas de tendencia central y de variabilidad. El tipo de conducto que se presentó con mayor frecuencia fue el tipo I (65,67%), seguido del tipo III (11,94%), tipo V (5,97%), tipo II (4,48%), tipo VII (4,48%), tipo IV (2,99%) y el tipo VI (1,49%). No se encontró conductos tipo VIII y se observó 2 tipos de configuraciones diferentes a las establecidas por Vertucci. Se comprobó que la anatomía del sistema de conductos radiculares de los segundos premolares superiores puede presentar variaciones y conocerlas es de suma importancia para la práctica dental ya que de esto depende el fracaso o el éxito del procedimiento clínico
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1368
    Colecciones
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire