La actividad industrial del Municipio Pedro María Ureña a través de la enseñanza de la geografía : caso: Escuela Técnica Industrial Robinsoniana Simón Bolívar
Abstract
Esta investigación fundamentó su estudio en la actividad industrial existente en el
municipio Pedro María Ureña, a través de la enseñanza de la geografía, esto debido
a la apatía de los estudiantes hacia ésta asignatura, así como a la carencia de
conocimientos básicos de dicha asignatura, impartida en la Escuela Técnica
Industrial Robinsoniana Simón Bolívar en el municipio Pedro María Ureña, estado
Táchira, Venezuela. El estudio se basó en la investigación descriptiva, de campo,
empleándose el muestreo de casos – tipo, con una muestra de veintisiete
estudiantes correspondientes a la sección C del 3er año, conformado por diecisiete
hembras y diez varones, con edades comprendidas entre catorce y dieciséis años.
Este estudio se apoyó en los siguientes pasos a desarrollar, como lo son: la
problematización, el diagnostico, el censo de las industrias y el diseño de una
propuesta: la elaboración del mapa pedagógico con la representación de las
industrias existentes en el municipio, para lograr en los estudiantes un mayor
conocimiento de las nociones básicas de geografía, así como el sentido de
pertenencia hacia su entorno. Para ello se emplearon el cuestionario dirigido a los
docentes y a los estudiantes, así como una guía de observación dirigida a los
docentes. La información recolectada fue analizada según el análisis cualitativo
mediante la triangulación, teniendo en consideración las categorías y unidades de
análisis. En conclusión, con la elaboración del mapa pedagógico, los estudiantes
son participantes activos de su proceso de enseñanza aprendizaje y tienen la
oportunidad de conocer todas las industrias existentes en el municipio con todo los
detalles necesarios, para afianzar las nociones geográficas básicas, así como los
aspectos históricos, económicos y culturales de su entorno y finalmente escoger
donde realizar sus prácticas profesionales. This research study based its existing industrial
activity in the town Pedro María Ureña, through the teaching of geography, this due
to the apathy of students towards this subject as well as the lack of basic knowledge
of this subject, offered at the Industrial Technical School Robinsoniana Simon
Bolivar in the municipality Pedro María Ureña, Tachira, Venezuela. The study was
based on descriptive research, field, using the sample of cases - type, with a sample
of twenty students under section C of the 3rd year, consists of seventeen males and
ten females, aged between fourteen and sixteen years. This study was based on the
following steps to develop, such as: the problematization, diagnosis, census
industries and design a proposal: the mapping pedagogical representation of existing
industries in the town, for achieving students in a better understanding of the basics
of geography, and the sense of belonging to their environment. To do this we used
the questionnaire for teachers and students, as well as an observation guide aimed
at teachers. The data collected was analyzed by qualitative analysis by triangulation,
taking into consideration the categories and analysis units. In conclusion, with the
mapping teaching, students are active participants in their education process and
have the opportunity to meet all existing industries in the town with all the necessary
details to secure the basic geographical concepts and the historical, economic and
cultural rights of their environment and ultimately choose where to make their
professional practices.