• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre las enfermedades periodontales y las enfermedades cardiovasculares. Una revisión sistemática

    Thumbnail
    Ver/
    9111-28264-1-SM.pdf (458.8Kb)
    Fecha
    2017-01-15
    Autor
    Flóres Salas, Carliz Katherine
    Jaimes Ramírez, Estefany Michell
    Rangel Bravo, Silvia Josefina
    Dávila Altuve, Yirly Andreina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Las enfermedades periodontales (EP) están asociadas y desempeñan un papel coadyuvante en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares (ECV), siendo esta patología la causa más frecuente de mortalidad, afectando alrededor del 48% de la población mundial. Existen estudios generales que ofrecen información sobre la relación entre ambas enfermedades; sin embargo, hace falta una revisión sistemática que sintetice estos hallazgos. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión sistemáticaes determinar la relación que existe entre las EP y ECV. Metodología: Se realizó la búsqueda electrónica de información, en: MEDLINE, ScienceDirect; Scielo, Biblioteca Virtual en Salud y Google académico; tomando en cuenta, el idioma (español, inglés y portugués), y que fuesen desde hace 12 años hasta la actualidad. De acuerdo al tipo de estudio, se obtuvieron: (17) estudios de casos y controles, (2)revisión sistemática, (6) artículos de investigación, (2) ensayos clínicos, (8) estudios transversales; utilizando los descriptores: “Enfermedad Periodontal” AND “Enfermedad Cardiovascular”, “Factores de Riesgo”, “Periodontitis”, “Aterosclerosis”. Resultados: se encontró una clara relación entre EP y ECV, debido a la abundancia de bacterias gram negativas y metabolitos que se acumulan en las bolsas periodontales y pueden conducir al torrente sanguíneo liberando citoquina; desarrollando así una ECV, por esto, las EP son un factor de riesgo para las ECV. Conclusión: Se plantea el estudio de nuevas perspectivas en el manejo de los pacientes con enfermedad coronaria. Se sugiere a los pacientes propensos a enfermedades cardiovasculares, realizarse controles periodontales; el tratamiento preventivo es fundamental, a fin de frenar los daños a futuro.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1391
    Colecciones
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire