• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tratamientos Odontológicos para el bruxismo: una revisión sistemática

    Thumbnail
    Ver/
    9112-28266-1-SM.pdf (561.2Kb)
    Fecha
    2016-11-15
    Autor
    Alesi Méndez, Stefany Paola
    Cadenas Daza, Oryana Anttonela
    Contreras Morán, Andrea Gabriela
    Guirigai Maldonado, Jehiffer David
    Rivas Maldonado, Fabiana Andreina
    Vielma Torres, Israel David
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: El hábito del bruxismo es el apretamiento y frotamiento no funcional de los dientes. Su origen se considera multifactorial con posibles influencias del sistema nervioso. Se han planteado tratamientos de diferente naturaleza como: farmacológicos, psicológicos, físicos y de tipo dental. No se ha encontrado un estudio que reúna y describa todos los tipos de tratamientos para el bruxismo. El objetivo de esta revisión sistemática es describir los tratamientos para el bruxismo. Metodología: Se realizó la búsqueda electrónica de información científica en: Medline (Pubmed), Springer, biblioteca Virtual en Salud y Google académico. Criterios de selección; artículos de los últimos diez años, tipos de estudios tales como revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, casos clínicos y estudios piloto. Resultados: Existen diferentes tipos de tratamientos para el bruxismo, su eficacia solo se manifiesta en el tiempo que se esté implementando, una vez se deja de aplicar el tratamiento los efectos del bruxismo se vuelven a presentar. El tratamiento de biorretroalimentación está asociado con una reducción de la actividad de los músculos masticatorios. Las férulas oclusales son altamente efectivas para evitar desgaste dental, sin embargo no eliminan el bruxismo. Conclusiones: Se recomienda la utilización de un tratamiento combinado de fármacos y férulas oclusales. Se sugiere realizar estudios que se centren en determinar la eficacia y efectividad de los tratamientos para el bruxismo.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1395
    Colecciones
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire