Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAranguren Zuleta, Freddy
dc.contributor.authorGarcía Marcano, María Alejandra
dc.contributor.otherGarcia de Meier, Marianela
dc.contributor.otherRosales Viloria, Mariely
dc.date.accessioned2024-04-29T15:03:36Z
dc.date.available2024-04-29T15:03:36Z
dc.date.issued2018-08-03
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14009
dc.descriptionMagister Scientiae en Gerencia de la Educaciónen_US
dc.descriptionCota : GE70 G31en_US
dc.descriptionBiblioteca :Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo fundamental analizar la actitud de los docentes hacia la educación ambiental, en función de fomentar el desarrollo de un proceso proactivo en el nivel preescolar de la U.E. República de Venezuela, de Valera, estado Trujillo, Venezuela. Metodológicamente, se enmarcó en una investigación descriptiva cuantitativa, utilizando un diseño de campo y documental, no experimental y transeccional. Los sujetos de estudio lo conformaron diecisiete (17) docentes del nivel preescolar, maestros y especialistas, seleccionados bajo el criterio de representatividad funcional, en una muestra de igual tamaño que la población de docentes del preescolar, para el año escolar 2017-2018, con la finalidad de recolectar datos primarios acerca de los indicadores de desempeño de tres dimensiones de la variable actitud docente: cognitivo-pedagógica, afectiva y conductual. Se aplicó un cuestionario auto-administrado de 34 ítems, con varias alternativas de opinión y la técnica escalamiento tipo Likert para la cualificación de los datos. Del análisis descriptivo-interpretativo, se concluyó que la actitud de los docentes del nivel preescolar no se corresponde con la caracterización documentada de una actitud proactiva hacia la Educación Ambiental. Por ello, se recomienda que las autoridades de la institución, asuman el conjunto de lineamientos de acción gerencial propuesto, para propiciar el desarrollo positivo de actitudes docentes proactivas hacia la educación ambiental, a corto y mediano plazo.en_US
dc.format.extentx, 103 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel" Centro Regional de Investigaciones Humanística, Económica y Social, Maestría en Gerencia de la Educación, Trujilloen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectActitudesen_US
dc.subjectEnseñanza preescolaren_US
dc.subjectProactividaden_US
dc.subjectEducación ambientalen_US
dc.subjectActitudes ambientales.en_US
dc.subjectEducación ambientalen_US
dc.subjectEnseñanza preescolar Cienciasen_US
dc.subjectEnseñanza preescolaren_US
dc.titleActitudes docentes para el desarrollo de una educación ambiental proactiva en el nivel preescolaren_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/