Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrado, Jose Rafael
dc.contributor.authorGarcía S., Jessika
dc.contributor.otherAlbarran M, Luis Y
dc.contributor.otherContreras A, José Á
dc.date.accessioned2024-05-07T15:17:52Z
dc.date.available2024-05-07T15:17:52Z
dc.date.issued2017-11-24
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14061
dc.descriptionCota: GV463 G3en_US
dc.descriptionEspecialista en Educación Físicaen_US
dc.descriptionBiblioteca :Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractRESÚMEN El propósito fundamental de este trabajo consistió en proponer un plan estratégico gerencial para la incorporación de la gimnasia rítmica en las Instituciones de educación primaria del Municipio Tovar. El estudio se enmarco dentro de la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación descriptiva con diseño de campo y documental, desarrollando las siguientes etapas, el diagnóstico, el estudio de factibilidad económica, social, educativa y elaboración de la propuesta, estrategias gerenciales que permitan incorporar y poner en marcha ésta disciplina en las instituciones de educación primaria. Inicialmente se realizó un diagnostico a veinte (20) participantes para determinar la situación actual de la gimnasia rítmica en las escuelas de educación primaria del Municipio Tovar, los resultados arrojaron la falta de planes y programas para la incorporación de esta disciplina deportiva en las escuelas de educación primaria. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario donde se aplicaron 10 ítems de orden cerrado. Aplicando el instrumento se procedió a tabular los datos e ilustrarlos en gráficos. Entre las principales conclusiones se pueden mencionar la inexistencia de planes gerenciales para incorporar esta disciplina en las instituciones en el Municipio Tovar, lo que convierte la respuesta de esta investigación, en una solución real realzando la posibilidad de masificar promoviendo la gimnasia rítmica en esta zona haciendo que las niñas puedan demostrar habilidades y destrezas como un posible proceso de captación de talento por parte de entrenadores del estado.en_US
dc.format.extent97 h.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Estudios de Postgrado en Educación Física, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPlan Estratégicoen_US
dc.subjectGimnasia Rítmicaen_US
dc.subjectIncorporación Deportivaen_US
dc.subjectEducación primaria.en_US
dc.subjectEnseñanza de la educación físicaen_US
dc.subjectPlanes de estudioen_US
dc.titlePlan estratégico gerencial para la incorporación de la gimnasia rítmica en las instituciones de educación primaria del municipio Tovaren_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/