• Login
    Listar 2021 fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Lengua y Habla
    • 2021
    • Listar 2021 fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Lengua y Habla
    • 2021
    • Listar 2021 fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2021 por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-19 de 19

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Posición excepcional de sintagmas preposicionales en el sintagma nominal 

        Fábregas, Antonio (Universidad de Los Andes, 2021)
        Este artículo analiza el caso excepcional de ciertos sintagmas preposicionales que aparecen en posición prenominal dentro de los constituyentes nominales. Contra la regla general de la gramática del español, que prohíbe ...
      • El significante. Encuentros entre el psicoanálisis y los estudios del lenguaje 

        Savio, Ana Karina (Universidad de Los Andes, 2021)
        Este artículo analiza una noción que es compartida por el psicoanálisis y los estudios del lenguaje: el significante. Se propone abordar el trayecto que este término realiza en los seminarios y en los escritos de Jacques ...
      • Interpretation and use of disjunction in natural language: A study about exclusivity and inclusivity 

        López Astorga, Miguel (Universidad de Los Andes, 2021)
        The literature shows that people tend to interpret disjunctions as exclusive. From that fact, this paper describes a study intended to check whether or not that trend can also be observed when disjunction is used. The study ...
      • Hacia la descripción de (ya) ves que como marcador del discurso en la variante del español de la Ciudad de México 

        Guillén Escamilla, Josaphat Enrique (Universidad de Los Andes, 2021)
        El presente trabajo tiene como objetivo la descripción funcional del marcador discursivo (ya) ves que en la variante del español de la Ciudad de México. Como punto de partida, se adopta la clasificación de Martín-Zorraquino ...
      • Detection of Bot Accounts in a Twitter Corpus: Author Profiling of Social Media Users as Human vs. Nonhuman 

        Díaz Torres, María José; Rico-Sulayes, Antonio (Universidad de Los Andes, 2021)
        This paper presents a successful series of experiments on the detection of SPAMBOTS in Twitter, based on the use of linguistic features. For these experiments, we built a small corpus and classified its contents with the ...
      • Análisis de género en un corpus de resúmenes de artículos de investigación en educación y psicología 

        Oliveros Rodríguez, Elennys (Universidad de Los Andes, 2021)
        El resumen del artículo de investigación es un texto que condensa los objetivos del trabajo, la metodología, los resultados y conclusiones del estudio. Reproduce la estructura retórica del artículo, además de dar cuenta ...
      • Gestualidad en la producción oral del sujeto con síndrome de Down en relación con sujetos con desarrollo típico. Estudio de dos casos 

        Dávila, Yaimar; Suárez, Félix (Universidad de Los Andes, 2021)
        En el discurso oral, los hablantes utilizan gestos que les permiten explicar, ampliar o reforzar el mensaje que se desea transmitir. En poblaciones especiales, específicamente de sujetos con síndrome de Down (SD), la ...
      • El significado performativo en el discurso político. Significado indirecto y las implicaturas con significado presumible en el discurso político venezolano 

        Agelvis C., Valmore; Sulbarán, Rostym (Universidad de Los Andes, 2021)
        El significado en los actos de habla del discurso político suele estar bajo sospecha, ya que demanda del destinatario una particular manera interpretativa; al hablante común le cuesta detectar el modo en que debe interpretar ...
      • Estudios críticos del lenguaje jurídico.Propuestas para su análisis desde la filosofía del derecho 

        Dobratinich, Gonzalo Ana (Universidad de Los Andes, 2021)
        Desde los aportes metodológicos que ofrece la filosofía crítica del derecho, el presente trabajo tiene como objetivo el análisis de determinadas categorías en torno a la formación y despliegue del lenguaje jurídico. En ...
      • De las Farc-Ep a la FARC: tránsitos discursivos 

        Cediel Gómez, Yulia Katherine; Olave Arias, Giohanny (Universidad de Los Andes, 2021)
        Este artículo muestra, a partir del análisis comparativo de los topoï, cómo se ha transformado el discurso de la otrora guerrilla de las Farc-Ep al momento de la dejación de armas y la constitución del ahora partido político ...
      • Variación diastrática de la entonación femenina en el español colombiano de Medellín 

        Muñoz Builes, Diana Marcela (Universidad de Los Andes, 2021)
        Este trabajo es un estudio exploratorio pionero de la variación diastrática de la prosodia femenina de la ciudad de Medellín, Colombia. Se estudia una muestra de 324 frases de habla estructurada, procedentes de 6 hablantes ...
      • ¿Coméis, comés o comís? Las clases verbales del español y la variación el voseo americano 

        Vázquez-Larruscaín, Miguel; Teira, Mercedes; Sieder, Ana (Universidad de Los Andes, 2021)
        Los neogramáticos tratan coméis/comés/comís como el resultado de cambios fonéticos regulares más analogía. Los cambios regulares serían cantades > canta.es > cantáis y comedes > comés, así como partides > partís. La analogía ...
      • ¿Se te ha ido la olla? o ¿você é maluco? vs. are you (fucking) nuts?: La traducción de locuciones del inglés en series de TV por internet. 

        Labarta Postigo, María (Universidad de Los Andes, 2021)
        Las series de TV por internet se han convertido en uno de los productos audiovisuales de mayor audiencia a nivel mundial. La crisis ocasionada por el Covid-19 con las largas cuarentenas y otras limitaciones del movimiento ...
      • Dificultades y retos para la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura: aportaciones de un estudio de casos colectivo. 

        Santamarina Sancho, María; Núñez Delgado, María Pilar (Universidad de Los Andes, 2021)
        Pese a que desde finales del siglo XX se cuenta con abundantes avances de investigación sobre cómo funcionan los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura, la práctica de los docentes parece seguir anclada en ...
      • La evolución de las relaciones retóricas y de la anáfora en niños hispanohablantes 

        Tordera Illescas, Juan Carlos (Universidad de Los Andes, 2021)
        La comprensión del elemento anafórico está estrechamente relacionada con la estructura discursiva del texto. De acuerdo con la Teoría Representacional del Discurso Segmentado de Asher y Lascarides, los tipos de relaciones ...
      • Habilidades retóricas y argumentativas en los derechos de petición interpuestos por estudiantes en una institución universitaria en Colombia 

        Londoño Vásquez, David Alberto; Uribe-Viveros, Margarita María (Universidad de Los Andes, 2021)
        Este artículo presenta los resultados obtenidos en la descripción de las habilidades retóricas y argumentativas en los derechos de petición interpuestos por estudiantes en el año 2019 en una institución universitaria de ...
      • Análisis de la interlengua escrita de estudiantes de nivel intermedio de español como lengua extranjera 

        García Martínez, Juan Camilo; Zuluaga Molina, Juan Felipe (Universidad de Los Andes, 2021)
        El presente artículo da cuenta de un estudio de caso exploratorio con enfoque mixto que busca contribuir a la reflexión sobre las implicaciones didácticas y curriculares que puede tener el perfil demográfico del estudiante ...
      • Reseña de: Antonio Hidalgo Navarro, Sistema y uso de la entonación en español hablado. Aproximación interactivo-funcional. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2019; 435 pp. 

        Mhana Mhana, Eman (Universidad de Los Andes, 2021)
      • Editorial 

        Álvarez, Alexandra (Universidad de Los Andes, 2021)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire