• Login
    Listar Vol. 27: Enero - Diciembre (2023) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Lengua y Habla
    • 2023
    • Vol. 27: Enero - Diciembre (2023)
    • Listar Vol. 27: Enero - Diciembre (2023) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Lengua y Habla
    • 2023
    • Vol. 27: Enero - Diciembre (2023)
    • Listar Vol. 27: Enero - Diciembre (2023) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 27: Enero - Diciembre (2023) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adults only or pets welcome: use of anglicisms in the tourist domain in spanish digital press 

        Luján-García, Carmen (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        This paper focuses on the increasing presence of Anglicisms in Spanish in the particular field of tourism. The evolution of the tourist industry has allowed the democratization of this sector and the constant penetration ...
      • Análisis bibliométrico y estado del arte en torno a la noción de metadiscourse (1984-2023) 

        Oliveros, Elennys; Serrano-Moreno, María Stella (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        Esta investigación analiza cómo ha sido estudiada la noción de metadiscourse en la producción científica durante las últimas cuatro décadas. Se utiliza el análisis bibliométrico. La selección de los artículos se realizó ...
      • Aproximación contrastiva a las capacidades de adolescentes y adultos en el aprendizaje de una lengua extranjera como segundalLengua 

        Martínez López, Juan A.; Reyes Tejedor, Mariano (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        No son pocos los estudios, tanto de carácter teórico como descriptivo, que han puesto de relieve la importancia del factor edad como elemento decisivo en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. Y ello es debido a ...
      • Conceptualización de la interacción oral por parte de los profesores de español como lengua extranjera en formación inicial 

        Franco Cordón, Ana Indira; Batlle Rodríguez, Jaume (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        En la formación de profesores de español como lengua extranjera, las creencias iniciales de los futuros docentes son determinantes a la hora de comprender cómo proyectan su práctica docente futura. Este estudio se centra ...
      • Editorial 

        Álvarez Muro, Alexandra (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
      • El Adjetivo en yukpa 

        Oquendo, Luis (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        El nombre y el verbo son las únicas clases de palabras que se pueden hallar en cualquier lengua del mundo. Los criterios actuales para definirla, según Evans y Osada (2005: 367), son: 1 composición, 2 bidireccionalidad 3 ...
      • El prefijo tele- y los adjuntos con desde 

        Fábregas, Antonio (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        Los diccionarios caracterizan el prefijo tele- como un prefijo que expresa distancia. Sin embargo esto no explica por qué son posibles formaciones verbales como tele-trabajar para 'trabajar a distancia', pero no *tele-llamar ...
      • La descripción de funciones en la Lengua de señas colombiana (LSC) 

        Tovar, Lionel Antonio; López, Lorenzo (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        Este artículo hace parte de la exploración de tipologías discursivas académicas en la lengua de señas colombiana (LSC), iniciada por los mismos autores. El propósito ahora es mostrar cómo se describen las funciones de una ...
      • La incomprensión de la lógica de nuestro lenguaje: síntesis basada en la filosofía de Wittgenstein 

        Pernalete Lugo, Josefrank; Odor Rossel, Ysaelen; Espinoza Carbajal, Quelbin Toledo; Lázaro Guillermo, Juan Carlos (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        El trabajo analiza el lenguaje refiriéndose a Wittgenstein; en el uso de la palabra, y no como algo místico o experiencial. ¿Cómo se llegó a esto? Lógicamente y por una especie de armonía prácticamente inaprehensible de ...
      • La interpretación referencial del iniciador en las construcciones desfocalizadoras con se: análisis del discurso de la prensa digital 

        Aijón Oliva, Miguel Ángel (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        A partir de un enfoque funcional-cognitivo de la sintaxis, se plantea una investigación sobre la configuración discursiva del iniciador (agente o experimentante) y sus posibles referencias en las construcciones pasivas e ...
      • Lenguaje evaluativo en instagram: el caso de los influencers del movimiento bodypositive 

        Wisniewska, Natalia (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        El uso de las redes sociales para tratar temas de índole social es hoy en día una obviedad, aunque muchas veces los internautas se olvidan de que la lengua sigue siendo un elemento importante del discurso digital. Por ...
      • “Otros individuos que su necesidad, u holgazanería los obliga”. La pervivencia del quesuismo en los siglos XVIII y XIX 

        Serradilla Castaño, Ana (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        En este trabajo se analizan los casos de quesuismo documentados en los siglos XVIII y XIX en el español europeo y americano a partir de los datos que ofrecen el Corpus diacrónico del español (CORDE), Oralia Diacrónica del ...
      • Reseña de: Pujante, David y Alonso Prieto, Javier(eds.).2022.Una retórica constructivista. Creación y análisis del discurso social. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. 212 págs. 

        Domínguez, Carlos Vicente (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        Se propone una reseña crítica de una retórica constructivista. Creación y análisis del discurso social (2022), antología de textos editada por David Pujante y Javier Alonso Prieto y publicada por la Universitat Jaume I. ...
      • Sobre el valor instruccional de una de y sus funciones discursivas 

        Aguilar Aguilar, Luis Fernando; Guillén Escamilla, Josaphat Enrique (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        El objetivo de esta investigación es describir las funciones discursivas de la locución una de. Se parte de la hipótesis de que esta forma ha pasado por un proceso de gramaticalización (Traugott, 1995; Company, 2004) que ...
      • Sobre los adjetivos-adverbios en español y su contraste con el francés 

        Pato, Enrique (Universidad de Los Andes, 2023-10-19)
        El presente trabajo tiene como objetivo principal describir y resumir el comportamiento sintáctico y semántico de los adjetivos-adverbios en español y establecer un contraste gramatical con lo que sucede en francés, y en ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire