Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrado, Jose
dc.contributor.authorAngulo, María Eugenia
dc.contributor.otherRodríguez, Rosa
dc.date.accessioned2024-05-28T15:28:23Z
dc.date.available2024-05-28T15:28:23Z
dc.date.issued2015-07-27
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14302
dc.descriptionEspecialización en Educación Físicaen_US
dc.descriptionCota : GV183.5 A5en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl propósito central de este trabajo estuvo orientado en proponer un plan estratégico para la inclusión de atletas de natación con discapacidad motora a los juegos interfacultades de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes. La metodología utilizada fue la de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo en un nivel descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 20 entrenadores de la Dirección de Deportes ULA y 13 atletas de natación con discapacidad motora. A los entrenadores se les aplicó un cuestionario de 10 ítems en escala de Likert, y a los atletas 9 preguntas cerradas con respuestas dicotómicas en su totalidad, tales instrumentos fueron validados mediante la técnica de juicio de expertos. Los resultados del diagnóstico realizado evidenciaron la necesidad de formular planes estratégicos a dar respuestas dirigidas a los atletas con discapacidad de la ULA, la propuesta beneficia a los estudiantes con discapacidad en cuanto a la inclusión y al desarrollo de atletas que requieren igualdad de participación a los eventos deportivos de la Dirección de Deportes. Dentro de las conclusiones del estudio se encuentran la necesidad de incluir atletas de natación con discapacidad motora a los juegos interfacultades de la Dirección de Deportes ULA, así como la falta de planes y proyectos que integren al estudiantado con discapacidad al deporte universitario, lo que convierte a la propuesta de esta investigación en una herramienta de solución viable y factible que puede desarrollarse adecuadamente, debido a que dentro de la políticas gerenciales y administrativas de la Dirección de Deportes, no están incluidos los atletas con discapacidad. Entre las recomendaciones se encuentran: creación de la Coordinación del Deporte Adaptado con atención a estudiantes y atletas con discapacidad, considerando los criterios de organización, promoción, capacitación personal, accesibilidad a las instalaciones deportivas, entre otros.en_US
dc.format.extentx, 101 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPlan estratégicoen_US
dc.subjectdeporte adaptadoen_US
dc.subjectdiscapacidad motoraen_US
dc.subjecteducación universitariaen_US
dc.titlePlan estratégico gerencial para la inclusión de atletas de natación con discapacidad motora a los juegos Interfacultades de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/