Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas, Pedro
dc.contributor.authorPinto Sulbarán, Nestor Gregorio
dc.contributor.otherSuescún, Wilberth
dc.contributor.otherRamirez, Irene
dc.date.accessioned2024-05-29T13:40:06Z
dc.date.available2024-05-29T13:40:06Z
dc.date.issued2016-12-02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14315
dc.descriptionCota: GE70 P55en_US
dc.descriptionEspecialista en Administración Educacionalen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractRESUMEN La Parroquia Domingo Peña tiene una población aproximada de 32.489 habitantes se encuentra en el municipio Libertador estado Mérida, ésta presenta diversos problemas socio- económicos y ambientales centrados en la ineficiencia de los servicios básicos, que inciden como fuentes contaminantes, contribuyendo al deterioro del paisajismo de la comunidad. La ineficiencia del servicio de aseo urbano es unos de los problemas con mayor índice de afectación en esta comunidad (50,9%), es por ello que se realizó este estudio con la finalidad de diseñar un programa educativo para el manejo de los desechos sólidos, el tipo de estudio se clasifica descriptivo, cuantitativo, para esto se aplicó una encuesta de 30 ítems. Los resultados obtenidos demostraron que el 48,1% de la población manifiesta que el servicio de aseo urbano no es el más idóneo trayendo como consecuencia la inadecuada disposición de los desechos sólidos, pues el 63% de la población utiliza los terrenos baldíos para eliminar los desechos y un 35,9% de la población no reutiliza ni practica técnica del reciclaje ni tiene información acerca del tema, pues no posee conocimientos para clasificar y manejar adecuadamente los desechos. Analizada toda la información recabada se concluye que los habitantes de la comunidad mantienen una inapropiada disposición de los desechos, los cuales permanecen a la intemperie, con la subsiguiente proliferación de transmisores de enfermedades. Es por ello que se recomienda promover la participación de los habitantes de la comunidad a través de la ejecución del programa para el manejo de los desechos sólidos, contribuyendo a su vez a la conservación del ambiente.en_US
dc.format.extent78 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y educación, Especialización en Administración Educacional, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectDesechos sólidosen_US
dc.subjectCiudad educadaen_US
dc.subjectComunidad, reciclaje.en_US
dc.subjectEducacion ambiental Basuraen_US
dc.subjectAprovechamiento de basuraen_US
dc.subjectEnseñanzaen_US
dc.titleUn enfoque educativo sobre el control administrativo de los desechos sólidos en la parroquia Domingo Peña de la Ciudad de Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/