Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilera Dugarte, María Eugenia
dc.contributor.authorChavarrí Vielma, Mary
dc.contributor.authorGonzález D., María Elizabeth
dc.contributor.otherPérez Lo Presti, Alirio
dc.contributor.otherMarrero Brunilde, Elisabeth
dc.date.accessioned2024-05-29T14:08:54Z
dc.date.available2024-05-29T14:08:54Z
dc.date.issued2008-09-13
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14322
dc.descriptionEspecialista en Administración Educacionalen_US
dc.descriptionCota : BF576 C4en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, UN RETO PARA EL LIDER ESCOLAR, tuvo como objetivo general: Determinar las competencias emocionales que posee el personal directivo, en el desempeño de las funciones de las organizaciones escolares, a través del estudio comparativo entre los rasgos de auto-percepción que posee el Directivo de tres escuelas del Estado Mérida y la percepción que tienen sus docentes de tales rasgos de Inteligencia Emocional. Para ello, se aplicó un cuestionario, tanto al director como a cuatro docentes de cada escuela, para un total de tres instituciones diferentes, pertenecientes a la I y II Etapa de Educación Básica, y de los Sectores: Oficial-Nacional y Privado, los resultados se analizaron, a través de gráficos de barra porcentuales de la percepción de los docentes y la auto-percepción de los directivos, para lo cual se utilizó el método cuantitativo - descriptivo. Por último en base a la comparación de las dos percepciones, se llegó a la conclusión que los directores analizados tienen conocimientos generales acerca de la Inteligencia Emocional, pero no logran aplicarla en su totalidad para motivar a su equipo de trabajo y en consecuencia alcanzar eficazmente los objetivos propuestos en las instituciones a su cargo, para lo cual se establecen recomendaciones de tal manera que el presente estudio se convierta en un apoyo para aquellos directivos que deseen gerenciar utilizando a la Inteligencia Emocional como una herramienta.en_US
dc.format.extentx, 107 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Especialización en Administración Educacionalen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectInteligencia emocionalen_US
dc.subjectLiderazgo en la educaciónen_US
dc.subjectAdministración educacionalen_US
dc.subjectLíder escolaren_US
dc.subjectOrganización educativaen_US
dc.subjectCompetencias personales y socialesen_US
dc.titleLa inteligencia emocional : un reto para el líder escolaren_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/