Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Pérez, Yenedith
dc.contributor.authorGutiérrez Villegas, Jorge Luis
dc.contributor.otherRondón Marquina, Yazmary
dc.contributor.otherDávila Guillén, Carlos
dc.date.accessioned2024-06-05T14:27:38Z
dc.date.available2024-06-05T14:27:38Z
dc.date.issued2014-09-26
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14489
dc.descriptionLB1028.5 G8en_US
dc.descriptionxi, 94 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionMagister Scientiaeen_US
dc.descriptionTulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo proponer un Contenido Educativo Digitalizado para potenciar el aprendizaje de las matrices dirigido a estudiantes de 5to año de media técnica de la E.T.R. Enrique Delgado Palacios ubicada en Guacara, Edo Carabobo. Para lograr dicho objetivo, el estudio se fundamentó en la teoría de Vygotsky sobre aprendizaje social y el modelo de aprendizaje cooperativo. La metodología estuvo enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario cuyo resultado arrojó las deficiencias de los estudiantes en cuanto al contenido de matrices se refiere y su disposición a incorporar el computador en su proceso de aprendizaje. En la elaboración del CED se utilizó la Metodología Canaima Educativo para el Desarrollo de Contenidos Educativos Digitalizados que abarca el diagnóstico, elaboración de guiones y diseño, programación y validación del material, además se realizó utilizando las herramientas del Software Libre para dar cumplimiento a los requerimientos del país en cuanto a la incorporación de las TIL. Los resultados obtenidos dejan en claro la importancia de la creación de nuevos recursos y nuevas estrategias que estimulen el aprendizaje de la matemática, siendo los CED una alternativa viable para mejorar no solo el rendimiento de los estudiantes en dicha el área, sino también en cualquier otra área del conocimiento, para que de esta forma pueda desenvolverse de manera exitosa en su vida cotidiana.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Educaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectContenido educativo digitalizadoen_US
dc.subjectMatemáticaen_US
dc.subjectMatricesen_US
dc.subjectAprendizaje cooperativoen_US
dc.subjectMetodología Canaimaen_US
dc.subjectEnseñanza programadaen_US
dc.subjectEstrategias de aprendizajeen_US
dc.titleContenido educativo digitalizado para potenciar el aprendizaje de las matrices dirigido a estudiantes de 5to año de educación media técnica. Caso de estudio : E.T.R. "Enrique Delgado Palacios", Guacara, estado Caraboboen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/