Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña, Omar Antonio
dc.contributor.authorRamírez Márquez, Ninfa del Carmen .
dc.contributor.otherROJAS, JOSÉ
dc.contributor.otherMOLINA, DACIO
dc.date.accessioned2024-06-05T15:38:48Z
dc.date.available2024-06-05T15:38:48Z
dc.date.issued2015-11-09
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14503
dc.descriptionCota: GV706.5 R35en_US
dc.descriptionEspecialista en Educación Físicaen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractRESUMEN El presente estudio tiene como objetivo proponer un plan gerencial para el mejoramiento laboral, fundamentado en el cumplimiento de las leyes que establecen el derecho al deporte y la recreación de los trabajadores de la constructora JUNCAL, CA ubicada en el Municipio Tovar del Estado Mérida. Esta investigación es de campo, descriptiva presenta la modalidad de en un proyecto factible. La población quedó conformada por el representante legal de la empresa, el ingeniero inspector, la jefe de recursos humanos y 17 trabajadores. La técnica utilizada en la recolección de datos, fue la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario de 12 ítems para los trabajadores y la guía de entrevista de 5 preguntas para la gerencia de la empresa. La validación del instrumento fue sometido a juicio de expertos, donde se obtuvo un coeficiente de proporción de rangos igual a cuyo valor indica que la prueba presenta una excelente validez y concordancia entre los ítem. La confiabilidad del mismo se obtuvo a través del coeficiente Alfa de Cronbach donde se obtuvo r = 0.80 indicando que el instrumento es confiable para ser aplicado a toda la población de estudio. Como conclusión la propuesta contribuye al mejoramiento de la productividad, el ambiente laboral y lo más importante la salud y bienestar de los trabajadores de la empresa Juncal. Y en general de los trabajadores de la construcción, debido a que cuenta con un basamento legal que establece el deporte y la recreación como un derecho de cada trabajador y un deber del empleador.en_US
dc.format.extentviii, 120 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Educación Física, Mención Gerencia del Deporte, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPlan gerencialen_US
dc.subjectMejoramiento laboralen_US
dc.subjectMotivaciónen_US
dc.subjectDerecho al deporte y a la recreaciónen_US
dc.subjectTrabajadores de la construcción.en_US
dc.subjectAspectos sociológicos de los deportesen_US
dc.subjectRecreación Bienestar industrialen_US
dc.subjectMotivación a los empleadosen_US
dc.titlePlan gerencial de mejoramiento laboral, fundamentado en las leyes que establecen el derecho al deporte y la recreación de los trabajadores de construcciónen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/