Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas, Yuly
dc.contributor.authorRamírez de Nava, Olga Marina
dc.contributor.otherQUINTERO, HEGLED
dc.contributor.otherRODRIGUEZ, ROSA
dc.date.accessioned2024-06-05T16:09:41Z
dc.date.available2024-06-05T16:09:41Z
dc.date.issued2016-06-16
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14514
dc.descriptionCota: GV706.5 R3en_US
dc.descriptionEspecialista en Educación Físicaen_US
dc.descriptionBiblioteca :Tulio Febres Cordero (siglas: euben_US
dc.description.abstractRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo implementar actividades basadas en el deporte en la edad escolar como acción gerencial para la socialización de los estudiantes en la Escuela Estadal “Loma de la Virgen”, ubicada en el sector Sabaneta del municipio Tovar del Estado Bolivariano de Mérida. Se utilizó como metodología el enfoque cualitativo, por considerarse un proceso activo, sistemático de indagación dirigida, por lo que se trabajó bajo el diseño de campo, dentro de la modalidad de la investigación acción, debido a que la investigadora junto con los sujetos investigados participaron en todas las fases del proceso, empleando cinco fases; el diagnóstico, la planificación, ejecución, evaluación y sistematización. En cuanto a los informantes clave, estuvieron conformados por 3 docentes y 5 estudiantes, las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y la observación, como instrumento una guía de entrevista con 8 items, así como una guía de observación. Para la validez y fiabilidad se empleó el método de la triangulación y en el análisis de los datos se utilizó la matriz de información, con su respectivo análisis descriptivo, confrontando en algunos de los casos con la teoría utilizada. Obteniendo como resultado del diagnóstico, escasa socialización entre los estudiantes, razón por la cual se planificaron cinco actividades, las cuales después fueron ejecutadas y evaluadas coadyuvando con ellas en el proceso de socialización de los estudiantes, apreciándose a través de ellas, mayor participación e integración de todos lo que permitió fomentar la socialización entre los estudiantes.en_US
dc.format.extentxi, 93 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Educación Física, mención Gerencia del Deporte, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectDeporteen_US
dc.subjectEdad escolaren_US
dc.subjectAcción gerencialen_US
dc.subjectSocializaciónen_US
dc.subjectEstudiantes.en_US
dc.subjectAspectos sociológicos de los deportesen_US
dc.subjectGerencia deportivaen_US
dc.titleEl deporte en la edad escolar como acción gerencial para la socialización de los estudiantesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/