Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Castro, Vladimir
dc.contributor.authorAltuve Chacón, Carlos Ernesto
dc.contributor.otherEspinoza, Juan Pedro
dc.contributor.otherJaimes, Miguel
dc.date.accessioned2024-06-19T14:45:26Z
dc.date.available2024-06-19T14:45:26Z
dc.date.issued2015-12-02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14707
dc.descriptionMagister Scientiae en Ciencias Políticasen_US
dc.descriptionCota : HD5713 A5en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, analiza la importancia de la ergonomía como política gubernamental, en el marco del bienestar laboral y la eficiencia institucional en Venezuela. Comprendiendo que la ergonomía es una disciplina poco instruida en las organizaciones o instituciones en general; por lo cual se pretende aproximar hasta donde instituciones u organizaciones aplican esta área del conocimiento, y cómo reaccionan los trabajadores frente a medidas ergonómicas aplicadas. El objetivo principal del estudio, es analizar la importancia de la ergonomía como política gubernamental, en el marco del bienestar laboral y la eficiencia institucional en Venezuela, con miras de aumentar el bienestar del trabajador y su productividad; mejorando la calidad de vida y su ambiente laboral en el marco de la modernidad; el discernimiento se realiza mediante una investigación de carácter analítica de tipo documental, a fin de determinar factores, y a su vez el impacto que dicha satisfacción provoca sobre el bienestar individual y el rendimiento en la productividad laboral. Se afirma que el tema ergonómico aún no es una prioridad para las instituciones u organizaciones, ya que no existen políticas ergonómicas que exijan soluciones expeditas a las demandas de los empleados. Por lo que abocarse al análisis y búsqueda de una propuesta alternativa es una prioridad ineludible en instituciones u organizaciones públicas.en_US
dc.format.extentvii, 49 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectErgonomíaen_US
dc.subjectEficiencia Institucionalen_US
dc.subjectGestión de Recursos Humanosen_US
dc.subjectPolíticas Públicasen_US
dc.subjectPrácticas Profesionalesen_US
dc.titleLa importancia de la ergonómia como política gubernamental, en el marco del bienestar laboral y la eficiencia institucional en Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/