Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorConte, José Francisco
dc.contributor.authorLuque Vieras, Freddy Ramón
dc.contributor.otherFurguerle, Johel
dc.contributor.otherCastellanos, Henrry
dc.date.accessioned2024-06-19T14:58:02Z
dc.date.available2024-06-19T14:58:02Z
dc.date.issued2018-01-20
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14708
dc.descriptionCota: HC79 E5L8en_US
dc.descriptionEspecialización en Derecho Mercantilen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractRESUMEN A nadie escapa que hoy el deterioro del Medio Ambiente es uno de los problemas más importantes y difíciles de resolver. Desde hace algunas décadas se comenzó a hablar de la necesidad de lograr un desarrollo sostenible, es decir, que el desarrollo actual no se haga en detrimento del de las generaciones futuras. Una de las premisas fundamentales para llegar a este desarrollo es que el uso que se realice de los recursos naturales no supere la tasa de renovación de los mismos, con esto se lograría no solo preservar el medio ambiente, sino que además permitiría que estos recursos estén disponibles para las generaciones futuras. Como consecuencia de la importancia que ha adquirido la preservación del medio ambiente muchas empresas se enfrentan a un nuevo y creciente tipo de costos como son los denominados “Costos Ambientales”. Este hecho hace que se deba considerar a la protección del medio ambiente como un factor más de competitividad, y como consecuencia será fundamental que las organizaciones incorporen en su planeamiento estratégico y operacional un adecuado programa de Gestión Ambiental, donde se compatibilicen los objetivos ambientales con los propios de la organización. El presente trabajo intenta debatir, la naturaleza de los costos ambientales, su relación con el uso de recursos naturales y las razones de las dificultades que enfrenta la Teoría General del Costo para reflejar el consumo de los mismos.en_US
dc.format.extentix, 69 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Postgrado en Derecho Mercantil, Trujilloen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectRecursos Naturalesen_US
dc.subjectImpacto Ambientalen_US
dc.subjectTeoría General del Costoen_US
dc.subjectCostos Ambientalesen_US
dc.subjectPolítica ambientalen_US
dc.subjectEfectividad de Costosen_US
dc.subjectCostos de producciónen_US
dc.subjectProtección ambientalen_US
dc.titleConsecuencias socio-económicas y jurídicas de los costos ambientalesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/