Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRujano, Leonardo
dc.contributor.authorBenítez Rosales, Elisabeth Virginia
dc.contributor.otherNavia, Mauricio
dc.contributor.otherAngulo, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2024-06-19T15:46:05Z
dc.date.available2024-06-19T15:46:05Z
dc.date.issued2014-07-23
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14715
dc.descriptionDoctorado en Filosofíaen_US
dc.descriptionCota : B4568 Z84B4en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEsta investigación busca interpretar la vinculación de la intelección con el tiempo psíquico como el medio que permite la comprensión trascendental de la realidad de los hechos como siendo en el tiempo, con lo que se prentende indagar sí efectivamente el acto intelectivo constituye el accionar noérgico en que se funda la actualidad primaria de lo real en el mundo, en términos de la teoría de la “Inteligencia Sentiente” de Xavier Zubirí. Para ello, se analizan dos obras del autor: la trilogía de la “Inteligencia Sentiente” y “Espacio tiempo y materia” a fin de determinar del rol de la intelección del tiempo psíquico en la comprensión de la realidad. Esta determinación nos permite concluir que la intelección del tiempo psíquico entendida como carácter durativo de la inteligencia es la que se despliega como momento de la realidad y la que apertura el campo del tiempo para permitirle al ser, considerado trascendentalmente, que pueda ser develado en su esencia como siendo. El trabajo consta de tres objetivos, para cuyo logro se efectúa primero, el análisis de la obra del autor y su contexto de desarrollo a fin de conocer desde las principales influencias filosóficas, de dónde surgió el interés por el estudio del tiempo y el origen de su concepciones de intelección y realidad, y conocer el papel del accionar noérgico, todo dentro de la teoría de la Inteligencia Sentiente. A continuación, se examina la estructura de la obra de Zubirí sobre el tiempo, a fin de delimitar al tiempo psíquico, por lo que enfocamos el estudio como lo plantea el autor en sus tres conceptos: estructural, descriptivo y modal, haciendo énfasis en este último con base al cual se indaga en la función intelectiva del tiempo psíquico y acerca de él cómo el accionar noérgico se funda en la intelección primaria de lo real en el mundo, todo ello conforme a la teoría de la Inteligencia Sentiente. Y finalmente, con base en el estudio de la intelección en relación con la realidad, el logos y la razón se interpreta la relación entre intelección y tiempo psíquico.en_US
dc.format.extent197 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectIntelecciónen_US
dc.subjectTiempo psíquicoen_US
dc.subjectInteligencia Sentienteen_US
dc.subjectRealidaden_US
dc.titleLa intelección y tiempo psíquico en la teoría de la Inteligencia Sentiente de Xavier Zubirí : interpretación de la vinculación entre intelección y tiempo psíquico en la comprensión trascendental de la realidad de los hechos como "siendo"en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/