Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoros Ruano, Edgar
dc.contributor.authorRendón León, Carmen Melania
dc.contributor.otherAlbano, Simón Rosales
dc.contributor.otherMartín, Victor
dc.date.accessioned2024-06-19T16:02:53Z
dc.date.available2024-06-19T16:02:53Z
dc.date.issued1999-06-04
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14717
dc.descriptionMagister Scientiae en Ciencias Políticasen_US
dc.descriptionCota : BX4700 T75R4en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEn el siglo XV, el continente americano sufre un profundo impacto provocado por la invasión española, marcada por una compulsividad conquistadora. lo que le permite extender su dominio colonizador en la mayor parte de la geografía continental. El desmembramiento de grandes culturas autóctonas y la violencia agresiva contra los aborígenes, se apoyan en un recurso facilitador para el logro de los objetivos políticos del gobierno de la Corona. Se trata de la Iglesia, colocada al servicio del gobierno de la Metrópoli, en una relación Estado/Iglesia. en la que el primero absorbe la segunda, en un binomio de fuerza para evangelizar bajo el estandarte de la espada y la cruz. Este trabajo de investigación describe cómo, a partir de 1582, Toribio Alfonso de Mogrovejo, II Arzobispo de Lima-Perú, logra a través del III Concilio Limense, promulgar una Legislación cuyos postulados modifican radicalmente la política religiosa impuesta por el Gobierno de España. Bajo esta premisa nace una Iglesia nueva, que lucha por la defensa de los derechos humanos de los aborígenes y cuestiona abiertamente el poder político y religioso del momento. A cinco siglos de su promulgación, la obra de Mogrovejo sigue vigente en los pueblos de Latinoamérica, en los que, la pobreza, la marginación y la exclusión forman parte del rostro del continente. La lucha no ha terminado, los decretos conciliares de Lima son punto clave y de obligatoria consulta en la búsqueda de soluciones a las graves crisis que viven nuestros pueblos.en_US
dc.format.extent147 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maestría en Ciencias Políticasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectIglesia latinoamericanaen_US
dc.subjectPerúen_US
dc.subjectTeologíaen_US
dc.subjectToribio Alfonso de Mogrovejoen_US
dc.titleToribio Alfonso de Mogrovejo, II Arzobispo de Lima, Perú (1581 - 1606) : importancia y transcendencia de su obra legislativa como elemento clave en el ámbito socio -político de la Iglesia Latinoamericanaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/