Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMattera, Carlos Arturo
dc.contributor.authorGuerrero Gamarra, Fabiola
dc.date.accessioned2024-06-25T14:35:34Z
dc.date.available2024-06-25T14:35:34Z
dc.date.issued2013-09-17
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14754
dc.descriptionCota: B3318 M5G8en_US
dc.descriptionMagíster Scientiae en Filosofiaen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractNietzsche es un pensador “bisagra”, lugar en el que la filosofía se abre a un horizonte crítico de la metafísica a través de la reinterpretación de Sócrates, de Platón y del camino del platonismo y el cristianismo. Partiendo de las razones que produjeron la muerte de la tragedia ática, en El nacimiento de la tragedia Nietzsche cuestiona el predominio del saber conceptual lógico-dialéctico y objeta los problemas derivados de la metafísica a partir de su afirmación de la existencia de la esencia del ser del ente (y con ello, del ente en cuanto ente, de la verdad del ente, del ente en total y del ente supremo). Esta crítica implica la de la metafísica subjetiva moderna desde Descartes hasta Kant, Hegel y Schopenhauer; quienes fundan la esencia del ser del ente en el sujeto. Así, la tradición filosófica post-socrática es vista como el esfuerzo por fundar el ente desde la identidad, la permanencia, la inmovilidad y la eternidad del mundo inteligible, en oposición al cambio y a la contingencia del mundo sensible. Para Nietzsche esto supone una hipóstasis gnoseológica y ontológica que privilegia a la razón y a la moral por sobre la physis y que debilita la fuerza y la libertad inicial de la filosofía trágica de los griegos, caracterizada por la afirmación del devenir, de la voluntad de vida y de lo dionisiaco frente a todo lo problemático de la existencia.en_US
dc.format.extent103 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Filosofía, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectMetafísicaen_US
dc.subjectPlatonismoen_US
dc.subjectApolíneoen_US
dc.subjectDionisiacoen_US
dc.subjectDeveniren_US
dc.subjectNietzsche, Friedrich Wilhelmen_US
dc.subjectCrítica e interpretación Metafísicaen_US
dc.titleLa crítica de la metafísica en "El nacimiento de la tragedia" de F. Nietzscheen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/