Diseño de balanced scoredcard (cuadro de mando integral) para los departamentos de ingeniería de proyectos de empresas públicas y privadas
Abstract
La investigación está orientada a diseñar una herramienta para la
gestión estratégica en los departamentos de ingeniería de proyectos, en
la fase de implantación, durante la elaboración de la ingeniería de detalle,
en donde se obtiene como resultado los documentos y planos precisos y
definitivos, que serán las bases para las siguientes sub-fases de la
implantación hasta llegar a la operación y puesta en marcha de un
proyecto de ingeniería y/o arquitectura.
El estudio estará enmarcado bajo la modalidad de investigación
documental, cualitativa y comparativa se establecerán comparaciones
entre diversas prácticas para la elaboración de ingeniería de detalle y
analizar que elementos son repetitivos y cuales son más o menos
importantes, para así crear las variables críticas que considera la autora
son indispensables medir y controlar durante la misma.
La herramienta que se propone diseñar es un Cuadro de Mando
Integral, o como es conocido en inglés Balanced ScoredCard. Uno de los
aspectos más importante para escoger esta herramienta, es que la misma
permite integrar equilibradamente indicadores o activos tangibles e
intangibles, además parte de la filosofía de esta herramienta está alinear
a todos los involucrados con la consecución de los objetivos de la
estrategia.
Para el diseño de la herramienta se adaptaran los criterios
expuestos por los expertos en diseños de cuadros de mandos integrales
al caso particular que es objeto de estudio, sin desviarse de las cuatro (4)
principales perspectivas que abarca esta herramienta: la perspectiva
financiera, la perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos internos
y la perspectiva de formación y crecimiento.
El resultado de este estudio será una herramienta de gestión
generalizada, una guía de iniciación ya que podrá ser implantada en
empresas públicas o privadas, otorgándole a estas una ventaja
competitiva.