Evaluación de los aspectos gerenciales de planificación, control y ejecución de obras civiles. Caso en estudio : línea 1 del sistema de transporte masivo para el área metropolitana de Mérida-tramo : Campo de Oro-Mercado periférico
Abstract
El propósito de este estudio consiste en evaluar los aspectos gerenciales de
planificación, control y ejecución de los proyectos en desarrollo de una empresa
constructora de obras civiles, con el fin de garantizar acciones correctivas para
futuros proyectos. Muchas son las variables y factores que se manejan en el
desarrollo o ejecución de un determinado proyecto, específicamente en las áreas
de costo, tiempo y alcance, lo cual no resulta fácil si la empresa no dispone de un
modelo guía basado en fundamentos que contribuya con el éxito empresarial.
Para el desarrollo del presente, se estudiará la documentación existente de los
proyectos ejecutados por la empresa y su control de proyectos basadas en tablas
programadas de excel y en la metodología del Project Management Institute (PMI)
el cual maneja herramientas de planificación, control de costos como: cronograma
de desembolso, curva “S” de avance físico y financiero, cambios de alcance y
otros, requeridos en cada proyecto ejecutado. Se estima que se logre poder
generar y disponer de información efectiva y oportuna, con la finalidad de
comparar el proyecto planificado contra el ejecutado y desarrollar conclusiones y
recomendaciones, sobre las fallas que se identifiquen y como a su vez las mismas
tiene un impacto negativo, que se ve repercutida tanto a la hora de la entrega de la
obra como la utilidad estimada. La realización de este trabajo contribuirá con la
empresa en asegurar que se realicen ciertas acciones correctivas en los procesos
de planificación y ejecución evitando repetir los mismos errores en los proyectos
futuros y a su vez garantizando que la misma, alcance los objetivos propuestos
logrando la ganancia deseada en cada proyecto.