Mostrar el registro sencillo del ítem
Perfiles morosos en tarjetahabientes de bancos privados del Municipio Libertador del Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Rodríguez, José M. | |
dc.contributor.author | Silva Guillen, José Francisco | |
dc.contributor.other | Muñoz, Samaria | |
dc.contributor.other | García, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T14:35:29Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T14:35:29Z | |
dc.date.issued | 2014-06-26 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15026 | |
dc.description | Cota : HG3756 S5 | en_US |
dc.description | , 2014 | en_US |
dc.description | x, 109 hojas | en_US |
dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | La investigación se centró en la morosidad como problemática financiera de bancos y empresas que practican la venta a crédito, el objetivo es estudiar los perfiles morosos en tarjetahabientes de bancos privados del municipio Libertador del estado Mérida. Siendo estos perfiles, el resultado de una descripción de los requerimientos necesarios para optar a una tarjeta de crédito, el diagnóstico del nivel de morosidad del tarjetahabiente venezolano. Luego se aplica la herramienta estadística denominada regresión logística, sobre datos obtenidos de bancos universales de capital privado que operan en el municipio para identificar las variables asociadas con la morosidad. Posteriormente, se realiza la clasificación de tarjetahabientes, según el nivel de morosidad y finalmente un análisis de las variables que caracterizan a los tarjetahabientes típicamente morosos. Todo esto, enfocando cuantitativamente una investigación de campo, descriptiva, de tipo correlacional y explicativa que demuestra una relación entre la baja calidad crediticia y el número de cargas familiares, la propiedad de la vivienda, la experiencia crediticia y los empleados del estado venezolano, lo que permite ofrecer información de interés sobre los grupos con mayor probabilidad de incumplir cualquier condición de pago contractual, evitar las pérdidas por incobrables en las empresas y proteger la calidad de los activos de las instituciones financieras. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Maestría en Administración Mención Finanzas | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Tarjetas de crédito | en_US |
dc.subject | Crédito al consumidor | en_US |
dc.subject | Deudor y acreedor | en_US |
dc.subject | Causa de Morosidad | en_US |
dc.subject | Análisis de Crédito | en_US |
dc.subject | Riesgo Crediticio | en_US |
dc.subject | Regresión logística | en_US |
dc.subject | Calidad Crediticia | en_US |
dc.title | Perfiles morosos en tarjetahabientes de bancos privados del Municipio Libertador del Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |