Gestión del riesgo de mercado en las inversiones realizadas por las empresas aseguradoras venezolanas
Resumen
Las compañías de seguro venden una promesa de pago ante una
posible situación de pérdidas en el patrimonio de una persona o empresa,
mediante el cobro adelantado de una prima. El hecho de cobrar la prima por
adelantado, le ofrece a la empresa de seguros la oportunidad de mejorar su
resultado global a través de su resultado financiero, mediante un portafolio
de inversión que genere una rentabilidad que compense un posible resultado
técnico adverso. Por esta razón surge la necesidad de realizar un estudio
que nos permita analizar la gestión del riesgo de mercado que puede influir
en dicho resultado financiero.
En tal sentido, surge la presente con el objetivo de: analizar la gestión
del riesgo de mercado en las inversiones realizadas por las empresas
aseguradoras venezolanas. El fundamento teórico que lo sustenta
comprende modelos y teorías realizados por diversos autores sobre el tema.
La metodología aplicada en la investigación es del tipo correlacional,
fue conducida en tres etapas, una etapa documental o conceptual, una
investigación de campo y un análisis comparativo sobre el tema objeto del
estudio para llegar a las siguientes conclusiones basadas en los resultados
de los instrumentos. Aunque en la mayoría de las empresas se reconoce la
importancia de la administración del riesgo, muy pocas han logrado
implementarla de una forma consistente e integral, es básicamente una
consecuencia a la dificultad de adaptar metodologías estandarizadas y en
ocasiones al desconocimiento o falta de recursos que permitan incorporar la
Gestión de Riesgos como área medular en cualquier organización. Las
empresas aseguradoras al incrementar la frecuencia y el seguimiento de
estas actividades facilitan la disminución del nivel de riesgo al cual se
expondrán las inversiones. En ocasiones desean que el riesgo sea mínimo
pero no llevan a cabo una gestión adecuada de este tipo de riesgo.