Diseño de un sistema de control de gestión para el desarrollo de obras de infraestructura en los Consejos Comunales de la Parroquia San Carlos del Zulia, Municipio Colon
Resumen
El objetivo general de esta investigación fue Diseñar un sistema de control de gestión para el desarrollo de obras de infraestructura en los Consejos Comunales ubicados en San Carlos del Zulia. La misma se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible, esto porque se planteó una serie de estrategias para dar respuesta a una problemática existente en los Consejos Comunales relacionado con el control. En este sentido, el trabajo cuenta con seis capítulos; en el primero se hace mención a la problemática existente relacionada con la falta de control en los Consejos Comunales, así como la justificación y objetivos de la investigación. En el segundo capítulo se presentan los fundamentos teóricos relacionados con la función de control y también se hace mención a los fundamentos de los Consejos Comunales. Luego está el capítulo tres, allí se describe la metodología que se utilizó, al respecto se señala que el tipo de investigación fue descriptiva con un diseño de campo no experimental. La población en este caso la conformaron los 21 integrantes de las coordinaciones de los Consejos Comunales, la muestra fue la misma debido a que la muestra es finita, además la cantidad y la posibilidad de aplicarla a todos permite tomar la población completa. En el capítulo cuatro de muestran los resultados, estos reflejaron debilidades en cuanto a la manera como administran los recursos para asignación de obras de infraestructura, por lo tanto, en el capítulo cinco se presenta la propuesta, en función de lo señalado se diseñó un sistema de control para el manejo los recursos asignados para la construcción de obras de infraestructura. Por ultimo está el capítulo seis, donde se llegó a la conclusión que en estos Consejos Comunales existen pocos mecanismos de control, por lo tanto es necesario establecer algunos para los procesos administrativos, lo cual quedó plasmado en el capítulo cinco a través de la propuesta.